jueves, 25 de junio de 2020

MESA DE LOS PECADOS CAPITALES "LA LUJURIA"


                                 La Lujuria "El Bosco"

LA LUJURIA

Del latín luxuria, la lujuria es el apetito desordenado e ilimitado de los placeres carnales. Se suele utilizar más bien para explicar el deseo sexual incontrolable, aunque también permite referirse al exceso o demasía de otro tipo de cosas. La lujuria  se vincula con la lascivia, que es la imposibilidad  de controlar la libido.
Es cuando consentimos esos pensamientos que se consideran impuros por su  excesivo contenido sexual. Es decir, es la búsqueda desordenada por satisfacer el placer sexual sin límites, el cual puede llegar a generar y degenerar en actitudes poco saludables.
Muchas religiones entre ellas la católica lo considera como un pecado capital, mientras el hinduismo lo señala como uno de los cinco males.
La lujuria está relacionada, en otras palabras, a los pensamientos posesivos sobre otra persona. Cuando este tipo de obsesiones llega a un extremos patológico, puede generar compulsiones sexuales, abusos y violaciones.
                           Paolo y Francesca Ary Scheffer
                          La Lujuria Antonia Portalo Sánchez
            Danae recibiendo a Zeus Adolf Ulrik Wetmüller
La lujuria la tenemos expresada en la pintura  por ejemplo de El Bosco "Mesa de los pecados capitales", también el pintor Ary Scheffer, nos ofrece  un momento lujurioso en que los fantasmas de Paolo y de Francesca se aparecen ante Dante y Virgilio, según se narra en la Divina Comedia, Canto V. También tenemos a Adolf Ulrik Wertmüller, que nos representa a Danae recibiendo a Zeus en su lecho en forma de lluvia de oro y éste la deja embarazada. Otra representación sobre la Lujuria nos la hace la pintora Antonia Portalo Sánchez.

¿CÓMO SABER SI SE SIENTE AMOR  O SÓLO ES LUJURIA?
Para los humanos es difícil a veces distinguir entre el amor y el deseo.
Se hizo un estudio por la Universidad de Chicago exponiendo que tanto el amor como la lujuria o el deseo están en los ojos y que no hay diferencia alguna entre hombres y  mujeres.
Los investigadores realizaron los experimentos para probar patrones visuales, tanto en hombres como en mujeres con el fin de analizar dos estados emocionales y cognitivos diferentes pero que a los humanos nos resulta, a veces, complicado de distinguir: el amor y el deseo.
A los participantes del estudio se les enseñó una serie de fotografías en blanco y negro de personas desconocidas; parejas jóvenes heterosexuales, de adultos que interactuaban entre sí; también fotos atractivas del sexo opuesto que miraban directamente a la cámara o al espectador, pero en ningún momento imágenes calificadas de eróticas o de desnudos.
Los participantes tenían que decir si sentían deseo o amor hacia las imágenes, revelando que ambas emociones se disparaban velozmente pero con una marcada diferencia en el patrón de movimiento de los ojos. Así, al sentir a un desconocido como pareja romántica los sujetos miraban más a la cara. Si por  el contrario,despertaba su interés sexual, los sujetos miraban todo el cuerpo. Ambos procesos se producían velozmente, en tan sólo medio segundo.

Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...