Según los expertos la ansiedad hoy en día forma parte de nuestras vidas. Pero nos acosa y se nos convierte en amenaza debemos tratarla antes de que nos origine problemas y nos altere la vida cotidiana.
La ansiedad hace que el cerebro se ponga en marcha, es decir, si nos enfrentamos a un peligro, se activa la alarma para pedirle al cuerpo que nos proteja. Las personas se sienten ansiosas cuando se sienten en peligro y buscan un lugar seguro, también cuando necesitan tener éxito, por ejemplo, en un examen, todo eso causa ansiedad.
"La ansiedad es una parte normal de la vida", afirma la Dra. Crystal I. Lee, psicóloga y consejera en la Ciudad de Los Ángeles. "Sin embargo, cuando tu ansiedad se extiende a todos los ámbitos de tu vida y no a una sola situación, probablemente tengas un trastorno de ansiedad.
¿CUÁLES SON LAS ALARMAS Y SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD?
Normalmente el cuerpo suele responder como si estuviera en peligro, otras veces suele ser muy desproporcionado respecto a la amenaza que lo desencadena.
Los síntomas más frecuentes de un trastorno de ansiedad, según la Dra. Lee son:
Síntomas físicos:
-Dolores de cabeza frecuentes.
-Trastornos estomacales, acidez, diarrea, calambres.
-Transpiración o temblores.
-Alteraciones del sueño.
-Tensión muscular con dolores.
-Sobresalto fácil.
Temor constante por la seguridad personal o la de los amigos y familiares.
Comportamiento poco independiente.
Dificultades para concentrarse y relajarse.
Irritabilidad.
Pensamientos autocríticos sobre lo que podrían estar pensando los demás.
TRATAMIENTO
Se suele tratar con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos.La psicoterapia ayuda bastante de la mano de un buen profesional pues ayuda al paciente a encarar su ansiedad y le enseña a manejarla.
La medicación que se suele utilizar son:
-Los ansiolíticos, suelen aliviar los síntomas y ayudan al paciente a relajarse.
-Los antidepresivos, estos medicamentos ayudan a equilibrar las sustancias químicas del cerebro.
"Si presentas un trastorno de ansiedad, sueles sentirte extremadamente ansioso en situaciones en las que tus amigos o familiares podrían sentirse un poco ansiosos".
"Cuando la ansiedad comienza a afectar tu vida diaria y tu capacidad de vivir una vida plena", es cuando se convierte en un problema.
Muchos trastornos de ansiedad son provocados por preocupaciones específicas, puede que te preocupes por lo que te depara el futuro, lo desconocido, etc.
Para los que sufren el trastorno de ansiedad, según explica la Dra. Lee, la preocupación puede volverse cíclica y generar aún más preocupación.
Con el trastorno de ansiedad tienes miedo de tomar una mala decisión.
La Dra. Lee, comenta que si posees el trastorno de ansiedad, "tus habilidades para tomar decisiones se vuelven bastante vulnerables", explica, "Los trastornos de ansiedad te vuelven indeciso porque tienes miedo de tomar la decisión equivocada".
"Caes en un pozo interminable de preocupaciones al pensar en todos los posibles resultados de tus decisiones, y esa preocupación puede ser paralizante".
Tratas de evitar todo.
No es raro que una persona con trastorno de ansiedad evite situaciones, sin importar el nivel de importancia con la finalidad de calmar los sentimientos excesivos de ansiedad", dice la Dra. Lee, que, "El alivio que sientes al escapar de las situaciones que te provocan los trastornos de ansiedad refuerzan la ansiedad". "En lugar de evadir, debes aprender a aceptar y hacer frente a la ansiedad, que te quita el poder".
La ansiedad tiene una manera de llevar tus pensamientos a un viaje, que te deja incapacitado para dormir un poco.
Según la Asociación de Ansiedad y Depresión de América (AADA), hay un nivel de interrupción del sueño en casi todos los trastornos psiquiátricos, incluidos por supuesto los trastornos por ansiedad.
La Dra. Lee, dice que los trastornos de ansiedad te despejan de cualquier optimismo o esperanza para el futuro.
"Como consecuencia al pensar en los diferentes resultados de tus decisiones, normalmente te lleva a una conclusión: no funcionará". El futuro te parece sombrío y sin esperanza ¿te sientes fuera de control? esto podría ser un síntoma de padecimiento.
Si has sido diagnosticado con trastorno de ansiedad "Lo más útil, es buscar ayuda profesional", dice la Dra. Lee, y agrega que dormir, comer saludablemente y hacer ejercicio, te puede ayudar a aliviar los síntomas.
"Es un trastorno que suele ser difícil de tratar y se puede convertir en crónico, es difícil porque tienen ideas grabadas a fuego, es decir piensan que sino se preocupan se les va a ir todo de las manos, y no se ocupan sino que se preocupan".
EXISTEN UNOS MIEDOS QUE SUFREN LAS PERSONAS CON TRASTORNO DE ANSIEDAD
-Miedo a perder el control.
-Miedo al fracaso.
-Miedo a no poder con las cosas de la vida.
-Miedo a la muerte.
-Miedo a la enfermedad.
-Miedo al sufrimiento.
-Miedo al rechazo o abandono.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario