miércoles, 3 de junio de 2020

NO CAIGAS EN EL ABANDONO

Mi carácter ha sido siempre lo que se dice optimista, siempre he visto el vaso medio lleno. 

Recuerdo mi faceta de profesor que siempre empezaba mis clases contándoles una anécdota a mis alumnos o una curiosidad, de esa manera ellos me prestaban la atención necesaria y cuando los tenía atónitos les hacía partícipes de los conocimientos del tema que traía entre manos. Eso no fallaba, lo mismo que cuando llevábamos media hora o 45 minutos de matemáticas o de física, hacíamos una pequeña pausa y les volvía a contar otra curiosidad o incluso algo gracioso, lo cual les hacía reír y expandir su espíritu haciendo que las materias tan crudas como las matemáticas, la física o la química que eran mi especialidad, fueran entrándoles sin chirriar en sus cerebros. De esa manera aprendí de ellos que el impulso al que yo les sometía me era devuelto con mucha satisfacción pues para ellos unas materias que algunos me decían que las odiaban, a medida que avanzaba el curso iban familiarizándose con ellas incluso conseguí que les gustase más la ciencia.

Es muy importante ser uno mismo y trasmitir  a los demás esas hojas o párrafos de tu libro tal y como eres de forma cristalina para que te interpreten de la mejor manera posible y vean la clase de persona que eres.

Nunca te abandones en ninguna de las facetas de la vida, por muy duro que se nos platee el camino a seguir. Hemos de trazar un plan y seguirlo, siendo capaces de llevarlo a cabo día tras día.

Y muchas cosas que nos pueden ayudar, como por ejemplo: hacer una dieta sana, sin grasas, sin azúcares añadidos, sin alcohol, haciendo ejercicio, yo recomiendo iniciarse en el Tai Chi Ji Gong, se puede ver en youtube, hacer recorridos por senderos, leer, escribir etc.

Muy importante esto último de escribir, se puede empezar haciendo y llevando a cabo un pequeño diario, eso te irá dando seguridad y confianza en el desempeño día a día, es decir la rutina que necesitamos cuando emprendemos una tarea por primera vez.

Pero hemos de tener en cuenta que es muy fácil caer en la desidia el desarraigo en el "no tengo ganas de hacer nada" solo ver televisión, el gran error de muchos que no saben como emplear el tiempo de sus vidas. Es una verdadera pena que uno desperdicie el tiempo sentado viendo un programa que su misión es manipular la realidad y hacerte comprar todo lo que te proponen en su publicidad.

Hace mucho tiempo que yo abandoné la televisión, yo suelo ir más a la radio y a la prensa escrita, la televisión suelo usarla a la carta, cuando busco un programa que me gusta, que suele haberse emitido, pero yo elijo los contenidos, nunca al revés.

Hoy en día quien tira la toalla es por varios motivos, uno el más grave es por la situación económica creada por el coronavirus, a muchos autónomos y trabajadores de multitud de pequeñas y medianas empresas debido al cierre temporal de sus empresas se les ha hecho un ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal), es una medida tomada por las empresas cuando, por motivos justificados (económicos, organizativos, producción o por causas de fuerza mayor) decide suspender o reducir temporalmente los contratos de sus trabajadores. Esto quiere decir, que los empleados, de manera temporal, o dejan de trabajar o trabajan menos horas. Todos ellos tienen derecho a recibir un salario estipulado por la empresa y el gobierno, pero hay muchas quejas que dicho salario o prestación no está llegando a la mayoría de estos trabajadores por lo que se han disparado las alarmas para fomentar las ayudadas a las familias más necesitadas. Todos sabemos la gran labor que realiza siempre Cáritas Española en todos los municipios de España y la gran labor social de muchos ayuntamientos ante esta tragedia.

Otras personas han perdido su negocio debido a que no han podido aguantar tanto tiempo cerrado. Todos ellos nunca deben ser abandonados a su suerte y ellos deben pedir la ayuda necesaria para resurgir de esta situación tan dantesca y el estado les debe conceder  créditos blandos a intereses bajos para que de esta manera puedan volver con su actividad.

Por eso lucha, nunca abandones, pelea por los tuyos busca un nuevo camino y síguelo, de esta situación todos hemos de aprender de esa dureza como cuando yo explicaba las matemáticas o la física a mis alumnos que debemos hacer un pequeño descanso contarnos una curiosidad o anécdota y seguir el camino cuando estemos lo más atentos posible y recapitular. Esta reflexión nos llevará a poder examinar los errores que habíamos cometido en la etapa anterior y podemos corregirlos.

Nunca abandones el camino ya que tú eres el camino. Por eso no te abandones.

Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...