martes, 23 de junio de 2020

MESA DE LOS PECADOS CAPITALES

                                             
                                  La mesa de los pecados capitales  Jerónimo Bosch "El Bosco"

Jerónimo Bosch "El Bosco" nació en 1450 en Holanda, pintor preferido del rey Felipe II y de los reyes Católicos. Es un pintor que pretende criticar la mala vida y la corrupción de los grupos sociales intocables de la época, utilizando la burla y la ironía.
En la tabla que nos ocupa, la originalidad es un grado, y las representaciones ocupan un circulo. El centro del mismo ocupa una especie de pupila que representa el ojo de Dios y dentro la imagen de Cristo de pie en el sepulcro mostrando la yaga del costado. El pintor nos transmite la leyenda de que "Dios te ve".
Y en el anillo periférico hay siete espacios trapezoidales que representan los pecados capitales.
En cada uno aparece la leyenda indicando el pecado al que alude. Los pecados a los que hace alusión son: la pereza, la gula, la ira, la lujuria, la avaricia, la envidia y la soberbia. Las escenas están tomadas de la vida cotidiana a modo de enseñanza moral.
Yo voy a utilizar el cuadro de El Bosco para empezar a dar una enseñanza sobre estos pecados capitales, los cuales muchos conocemos y otros los tienen algo olvidados. Yo voy a comentar uno por uno. Empezaremos por la pereza, la gula, la avaricia, la envidia, la soberbia, la ira y la lujuria.
Dedicaremos una entrega para cada  uno.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...