lunes, 29 de junio de 2020
LA CELESTINA FERNADO DE ROJAS
LA CELESTINA
Fernando de Rojas
Obra compuesta por Fernando de Rojas entre 1496 y 1499. Trata de los trágicos amores de Calisto y Melibea y las malas artes que emplea la alcahueta Celestina para que los jóvenes se enamoren.
La obra la resumiremos así:
Calisto un joven de la nobleza , persiguiendo a uno de sus halcones de caza, va a parar sin darse cuenta, en el jardín de Melibea. Al ver a la joven, se enamora perdidamente de ella, un auténtico flechazo y, loco de amor, empieza a decirle las más tiernas palabras de amor, Melibea, sin embargo, lo rechaza.
Debido al rechazo perpetrado por Melibea, Calisto se marcha a su casa lleno de frustración y dolor, confiando todo su pesar a su criado Sempronio.
Sempronio al ver lo mucho que está sufriendo su amo, se presenta ante Celestina, una hechicera que puede conseguir que Melibea caiga rendida a sus pies. El criado llega a un acuerdo con Celestina y le dice a la vieja que el dinero que le dé mi amo se lo deben repartir a partes iguales.
Otro criado de Calisto, llamado Pármeno, le advierte a su amo de los peligros de dejarse aconsejar por la Celestina, ya que tiene fama de ser una mujer hechicera, mentirosa e interesada. Le comenta que a dicha mujer solo le interesa el dinero y el honor y la moral no entran a formar parte de su vida. Sin embargo, Celestina logró persuadir a Pármeno, ya que, le dijo que si se pone de su parte, podría gozar de Areusa, la prima de Elicia de la que el criado estaba enamorado.
La Celestina se presenta en la casa de Calisto para llegar a un acuerdo económico. Calisto le ofreció más de lo que Celestina esperaba. Calisto como está perdidamente enamorado de Melibea le ofreció una gran cantidad de oro para ésta.
La Celestina acude a casa de Melibea, con la falsa intención de vender el hilo para tejer, dicho hilo lo habría hechizado previamente, Melibea recibe a la vieja con amabilidad, pero cuando la Celestina habla de Calisto, Melibea se enfada al ver que sus intenciones no eran las de una vendedora de hilos sino la de una alcahueta. Entre ellas hay unos dimes y diretes con un apasionado diálogo entre las dos mujeres que termina con el arrepentimiento de Meibea por haber tratado mal a la pobre vieja, venciendo la astucia de la hechicera.
En cuanto Melibea toca la madeja de hilo, empiezan a cambiar los sentimientos hacia Calisto, y llega a un acuerdo con la alcahueta para conseguir una cita con su joven enamorado. La Celestina le dice que esta misma noche, a las doce, se podrán ver a través de las rejas del jardín de Melibea.
La Celestina, contenta, acude a a casa de Calisto para explicarle lo que había conseguido, éste enloquecido y fuertemente agradecido, le regala a la vieja su colgante de oro, una joya con un gran valor económico que llevaba siempre en el cuello. Los dos criados se ponen muy contentos ya que participan en el botín junto a la Celestina. Ven un buen negocio este enamoramiento.
Calisto y Melibea
El primer encuentro de los enamorados fue breve pero lleno de sentimientos, acordando verse la noche siguiente para pasar más tiempo juntos.
En la segunda noche, Calisto, lleno de amor, termina escalando el muro del jardín de los padres de Melibea. Los enamorados entran en la alcoba y satisfacen su deseo carnal, haciendo que la joven pierda la virginidad con un hombre al que no quería libremente y cuyo encuentro había sido propiciado por el engaño de la Celestina.
El dilema moral de Melibea entre la pérdida de pureza e inocencia se vio aplacado por el fuerte deseo amoroso de los dos amantes.
Sempronio y Pármeno, los criados de Calisto, acudieron a la Celestina para cobrar su parte de las ganancias, pero la vieja no quiso darles nada. Los criados llenos de cólera, terminaron matando a la alcahueta, por sus mentiras y sus engaños. La justicia terminó castigando a los asesinos, fueron decapitados en la plaza del pueblo.
Calisto en su tercer encuentro con Melibea, esa noche se quedó dormido y a la mañana siguiente salió corriendo para no ser visto por los padres de Melibea. Tan rápida fue la huida que al bajar escalando por el muro del jardín, perdió el equilibrio y cayó, muriendo en el acto.
Cuando Melibea se entera de lo sucedido, decide terminar con su vida y, por eso, se tira desde lo alto de la casa, no sin antes explicarle a su padre todo lo sucedido con Calisto, su virginidad y su llanto desconsolado.
Los padres de Melibea llorando junto al cuerpo de su hija
Y en ese momento de la muerte de Melibea, la madre y el padre, lloran desconsolados ante el cuerpo de su hija.
Mr. Carter
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?
El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...
-
Calamidad. Efecto Mariposa El término calamidad viene del latín "calamitas" o "calamitatis" que significa: golpe, azot...
-
El sarcasmo es una figura retórica que consiste en una ironía (dar a entender lo contrario) en la que se critica de manera ofensiva o despe...
-
La Soberbia "El Bosco" LA SOBERBIA Viene del latín superbi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario