miércoles, 17 de junio de 2020

EL ANIMAL MÁS VENENOSO DE LA TIERRA "LA AVISPA DE MAR"

                                         Avispa de mar

Llamada también Medusa de Caja o Avispa de Mar (Chironex flecquer). Es el animal más venenoso de la Tierra. Pertenece al grupo de la cubozoa. Es una de las 50 especies de avispa marinas y de las que se han visto que su veneno es letal para el ser humano.
Dicha medusa se puede localizar en las aguas tropicales costeras al norte de Australia y Nueva Guinea, así como en aguas de Filipinas y Vietnam. principalmente abarca zonas del océano Índico occidental y del océano Pacífico.
La principal característica es que la forma de su campana es aproximadamente del tamaño de una pelota de baloncesto y forma rectangular. Posee una coloración azul pálido, traslúcida que suele confundirse con el color del mar.
                                Gran camuflaje de la avispa de mar
Posee unos 60 tentáculos de unos 80 cm de largo, pero cuando está de cacería pueden llegar a medir unos 3m de longitud. Cada uno de los tentáculos están equipados con 5000 celdas urticantes llamadas cnidocitos que se activan por presión.
Suelen cazar de día. No suelen ser criaturas agresivas, pero sí muy peligrosas para el hombre.
Se comenta que las avispas de mar se vuelven más mortíferas con la edad. Cuando son jóvenes poseen un 5% de veneno en sus células urticantes, mientras que cuando son adultas, esto se eleva al 50%.
Su veneno es tan potente que 1,4 mg  puede matar a una persona sana.
El problema más grave es que los bañistas no logra nunca verla debido a su coloración casi trasparente o azulada pálida y como no emite ningún sonido al desplazarse, es muy difícil detectarla por lo que el peligro se incrementa.


Ha personas que han explicado la manera que han sufrido las picaduras de una avispa marina y comentan que el dolor es muy intenso y persiste durante varias semanas, algunos conservan grandes cicatrices. Otros presentan fallos respiratorios y entran en estado de shock por el dolor. Y a otros las ha pasado el veneno al torrente sanguíneo por lo que se les ha acelerado el ritmo cardíaco, muerte del tejido cutáneo y finalmente la muerte por  embolia cardíaca.

www.bioeciclopedia.es

Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...