miércoles, 3 de junio de 2020

SE DISPARAN LAS COMPRAS ONLINE


Durante el confinamiento, una de las cosas que la mayoría de los españoles han aprendido muy bien es a comprar online, toda clase de productos para el hogar, recurriendo a todos los supermercados que ofrecían sus compras y te las llevaban a casa como, por ejemplo: Carrefour, el corte inglés, Día, Amazon etc.

El español medio antes de la crisis del coronavirus no era muy partidario de hacer sus compras por internet, no se fiaba mucho de ofrecer la tarjeta de crédito en los diferentes portales de los establecimientos, quizás por no tener las cosas claras, pensaba que lo iban a estafar, que podía correr algún peligro al hacerlo.

Pero las cosas han cambiado de manera satisfactoria y portales como Amazon han aumentado sus ventas de productos como no podían imaginar, han tenido que contratar más mano de obra para los repartos y de igual manera todos los demás supermercados que han visto como las ventas online se les disparaba por el incremento de la demanda de productos a domicilio, desencadenando un colapso en la distribución de los artículos demorando el reparto incluso dos o tres días de los previsto.

Este sector ha visto que existe un gran potencial en la venta online, se han dado cuenta que ha tenido que venir el coronavirus, para traer un tipo de negocio que en España no funcionaba de manera eficiente debido a que la población no se lanzaba a probar dicha manera de compra.

Con esto los consumidores se han dado cuenta de la comodidad de comprar, del tiempo invertido que es ínfimo y han perdido el miedo a la compra online por lo que tenemos una buena opción de negocio.

También muchos bares y restaurantes se han ofrecido a llevar a domicilio sus tapas y menús, así como carnicerías y pescaderías que tenían los teléfonos de sus clientes han hecho pedidos por whatsapp. Pienso que hay un antes y un después del coronavirus, este tipo de empresas se deben reinventar, me refiero al modo de vender sus productos de manera que le lleguen fácilmente al consumidor y la venta online les facilita mucho el trabajo.

Hace unos años, oí decir que quién no esté en internet no existe y si es una empresa ha de estar por fuerza, por todos estos motivos.

Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...