martes, 6 de octubre de 2020

LA SENSACIÓN

 


La sensación viene del latín "sensatio", compuesta de "sentire" que significa "oír" y el sufijo "cion" que quiere decir acción y efecto. Todo esto se refiere al efecto que las cosas o elementos producen por medio de los sentidos.

La sensación es la experiencia básica de la estimulación proveniente de los sentidos.

Detectar algo a través de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) y los receptores de sensación internos (movimientos, equilibrio, malestar, dolor) sin que aun haya sido elaborado o tenga un significado.

Son las impresiones producidas en las personas por un estimulo exterior o interior. La sensación es la percepción de un cambio o desequilibrio: frío, calor.



Cuando vemos y oímos  esto ocurre en el cerebro y no en el ojo ni en el oído. La información que llega de los órganos sensoriales produce sensaciones cuando el cerebro ordena las sensaciones en patrones significativos, podemos hablar de percepción.

Quien recibe todas las señales de estos receptores y les da sentido es el hipotálamo; allí se fabrican las sensaciones de "sed" y de "hambre".

Las sensaciones no solo se reciben a través de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), que funcionan de forma automática y natural, sino que también dependen de la cantidad de estímulo y de su naturaleza diferencial.

La sensación en psicología hace referencia al fenómeno por el cual nuestro cuerpo detecta un estimulo o estimulación, tanto interna como externa.

Una sensación provocada por un estímulo externo puede ser, por ejemplo, sentir una caricia; mientras que una sensación interna puede ser un dolor de cabeza.

La sensación es la mera detección del estímulo, la percepción consiste en la organización, identificación e interpretación de dicha información sensorial, con el objetivo de interpretar y entender lo que ocurre en nuestro entorno.



A la sensación se la conoce también como el efecto sorpresa o de asombro debido a una situación ante un grupo de personas, debido a que se tiene el presentimiento de que algo sucederá en el futuro, puede que cercano.

La sensación se llama a la emoción o estímulo que se obtiene gracias a una experiencia, impresión o noticia relevante en el ambiente; éste es un proceso en el cual los órganos de los sentidos se enlazan con el mundo exterior, este procedimiento a pesar de verse sencillo, es bastante complejo, ya que existen sensaciones débiles o internas según depende de la intensidad con que se manifiesta el estímulo.

Estas sensaciones poseen tres características: la cualidad de la naturaleza del espíritu; la intensidad que se refiere al grado en que afecta la conciencia; y por último la duración que es el tiempo que tarda por ser registrado dicho estimulo.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...