jueves, 15 de octubre de 2020

LA ARROGANCIA


La arrogancia viene del latín. arrogantia, se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma llevándonos a creer y exigir privilegios a los que no tengo derecho.

Los arrogantes tienen un propósito en mente, piensan que son superiores a los demás o inferiores a ellos, Como fuera siempre se están comparando.

La arrogancia es el sentimiento de superioridad que desarrolla un individuo en relación con los otros, basado en la falsa creencia de que merece mayores privilegios o concesiones que el resto. Es un defecto que convierte a las personas en altaneros, presuntuosos, prepotentes o soberbios.

La psicología la expresa, que surge como consecuencia de la realidad de alimentar o proteger un ego frágil. Funciona como un mecanismo de compensación en el cual la persona arrogante disfraza sus consecuencias de autoestima de superioridad.



Una persona arrogante tiene, una imagen de sí misma un poco inflada: se cree mejor que las demás, prensa que puede de atropellar o maltratar a los otros debido a los derechos que se atribuye. pero está equivocado, pues los demás simplemente lo verán como una persona pesada en el mejor de los casos, y despreciable, en el peor.

No se  debe confundir la arrogancia con la autoestima. Tener una autoestima elevada es saludable, pues se relaciona con la valoración que tenemos de nosotros mismos, con el amor propio.

La arrogancia, se manifiesta cuando alguien no deja que los demás expresen su opinión en una reunión, sino que siempre quiere imponer su punto de pista, pese a que podría estar pasando por alto cuestiones relevantes para la discusión, pero no es capaz de darse cuenta.

También constituye arrogancia pensar que el dinero es suficiente para conseguir las cosas que soñamos en nuestras vidas, pues el dinero por sí mismo no tiene ningún valor frente al amor, la amistad, la belleza y la felicidad.


                                               Sidonie

Esta noticia que viene a continuación es de Regina Sotorrío del diario "El correo". El grupo de rock catalán "Sidonie", comenta: "La arrogancia nos ha ayudado a sobrevivir", "Somos Sidonie y podemos hacer lo que nos dé la gana". El trío catalán deja de cantar a la exnovia de turno para hacerle un homenaje al pop "El peor grupo del mundo", su último disco.

La historia de Sidonie demuestra lo importante que es confiar en uno mismo cuando a veces todo está en contra, porque al principio no lo tuvieron fácil. Pero, ¿el exceso de confianza no es también un riesgo?.

En nuestro caso no lo fue. Volviendo al título, es que nosotros nos sentimos al peor grupo del mundo, porque no lo dijeron. Nos sentíamos así por momentos pero cuando estábamos juntos nos decíamos a nosotros mismos que eramos los mejores. Y esa arrogancia la debe tener cualquier persona que se suba a un escenario.

Siempre se habla del ego en términos negativos, pero sin él es difícil enfrentarse al público.

Los sinónimos de la arrogancia son: la soberbia, altanería, altivez,  engreimiento, orgullo,  desprecio, desdén, jactancia, petulancia, presunción. Y los antónimos serían: humildad, modestia y sencillez.


Mr. Carter


 

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...