La palabra aptitud viene del latín "aptus", que significa "capacidad para desenvolverse en una determinada actividad".
Un ejemplo sería: "Mi hijo tiene una gran capacidad (aptitud) en el área de la lógica y las matemáticas".
Esto lo podemos hacer extensible a todos lo ámbitos clasificando las capacidades que poseen los individuos en el campo de la música, el arte, la ciencia, etc.
Cuando buscamos empleo y mandamos el "curriculum vitae" a la empresa, en dicho curriculum ponemos de manifiesto todas nuestras aptitudes profesionales con la intención de resaltar aquellas experiencias que nos capacitan y son afines para el puesto al que optamos.
Todas estas cualidades las tenemos que resaltarlas bien, pues son las que a través de un proceso de selección buscarán los departamentos de recursos humanos para seleccionar al candidato idóneo. Algunas de la aptitudes que buscan los seleccionadores son: la responsabilidad, la honestidad, la capacidad para trabajar en grupo y bajo presión, la creatividad, el dinamismo, etc.
La aptitud, puede formar parte de diversas disciplinas, desde la capacidad de comprender textos, hasta el razonamiento abstracto y lógico, pasando por las habilidades manuales, la capacidad de análisis y la creatividad. También está conceptualizada según los gustos y aficiones de las personas, por regla general las personas desarrollan aptitudes de acuerdo a la educación recibida.
A continuación vamos a reseñar el punto de vista que tiene la aptitud en diferentes campos por ejemplo: Psicología, Actividad física, Biología y Expresión verbal.
-La aptitud en la Psicología: Aquí se refiere a las capacidades cognitivas que posee o desarrolla una persona para vincular sus habilidades en el ámbito del aprendizaje, comprensión de textos y en los diversos tipos de razonamiento.
Ejemplo: Una persona demuestra tener una gran aptitud, cuando tras un periodo de aprendizaje la finalizar sabe ponerlos en práctica obteniendo buenos resultados, aquí decimos que dicha persona posee una buena aptitud para la función considerada.
ADN
-La aptitud en Biología: Son las características y las capacidades que tiene un ser vivo para sobrevivir y adaptarse a un medio ambiente particular. Se puede relacionar con las teorías de la evolución. Esto se explica viendo la capacidad que tiene un determinado genotipo para reproducirse, y esto está relacionado con la cantidad de genes de este individuo y la proporción respecto a la totalidad de los genes de la próxima generación.
-La aptitud Física: Es la habilidad o capacidad que posee una persona para realizar actividades físicas, con un buen rendimiento y minimizando los efectos de agotamiento, cansancio y debilidad, como consecuencia del buen funcionamiento del organismo.
-La aptitud Verbal: Es la capacidad de percibir o comprender, razonar, oraciones y textos. La aptitud verbal, está relacionada y asociada a la capacidad cognitiva del individuo y los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje y la inteligencia.
Ejemplo: A los estudiantes se les suele hacer determinadas pruebas de aptitud verbal que consisten en redactar un texto, unos ejercicios de comprensión lectora y una exposición oral de un tema.
DIFERENCIA ENTRE APTITUD Y ACTITUD
Muchas veces estos términos debido a su pronunciación se tienden a confundir aunque son muy diferentes en su significado.
-La aptitud, como ya hemos visto con anterioridad, se refiere a la capacidad que posee una persona para realizar o llevar acabo una determinada actividad. también es la disposición que se tiene para hacer algo. Ejemplo: Juan cuando ayuda a los niños con los deberes explica las cosas muy bien posee aptitudes pedagógicas.
-La actitud, se refiere al comportamiento habitual que se produce por diferente circunstancias. Determinan el estado anímico de la persona y están patentadas por las acciones repetidas de la persona. Se la relaciona con la educación, la cultura, la sociedad en la que se desenvuelve el individuo. Ejemplo: "Esa persona posee una actitud muy generosa, pues le ha cedido el asiento a esa anciana".
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario