sábado, 10 de octubre de 2020

LA ORATORIA

 


La oratoria dicha palabra viene del latín "oratoria" y significa "arte de hablar con elocuencia". Sus componentes léxicos son orator (el que da discursos), más el sufijo-ia (cualidad).

La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Su finalidad es la de persuadir al auditorio sobre algún tema específico.

Es un discurso oral y se caracteriza por utilizar un procedimiento retórico orientado a persuadir los ánimos del auditorio en factor de un argumento o idea, que es expuesto, sopesado y defendido por un orador.

Los aspectos formales que caracterizan la oratoria es el empleo frecuente del vocativo, el uso de preguntas retóricas y de la segunda persona del singular para mantener y conducir la atención de los oyentes, así como un variada gama de inflexiones de voz para imprimir mayor impacto a las palabras.

Como género discursivo, la oratoria comprende distintos subgéneros de proclamación oral, como lo son los sermones, los discursos, las deserciones, las arengas, los panegíricos y las conferencias.



La oratoria se desarrolló en Grecia, donde se utilizaba como instrumento para alcanzar prestigio y poder político.

Para Sócrates, el orador debía ser una persona instruida y movida por los más altos ideales.

La oratoria es un aspecto muy trabajado por los políticos, líderes empresariales, figuras públicas, docentes y religiosos.

TIPOS DE ORATORIA



-Oratoria forense o judicial: Es la que se utiliza en el ejercicio de la justicia. Es empleada en el ejercicio de la jurisprudencia para realizar las exposiciones orales por parte de jueces, fiscales y abogados. Esto incluye tanto los alegatos de defensa como de acusación. Su lenguaje se caracteriza por su claridad, precisión y respeto, con arreglo al derecho.



-Oratoria política: Se refiere a todas las cuestiones relacionadas con el gobierno. Se fundamenta en las ideas políticas y tiene como objetivo persuadir a las personas de aquello que, desde el punto de vista del orador, es útil y provechoso y de lo que no es. Se emplea principalmente es asambleas, mitines, especialmente en épocas electorales para convencer a los votantes.



-Oratoria pedagógica: La oratoria pedagógica es aquella empleada por educadores, catedráticos y docentes, en el ámbito académico o escolar con la finalidad de trasmitir conocimientos, información y formación a un grupo de estudiantes.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...