La palabra ego viene del latín que significa "yo" y de ella derivan otras como egocentrismo o egoísmo.
Da la sensación que es algo negativo. Pero todo el mundo tiene ego y no es nada negativo ni malo.
El ego es una construcción mental de quién eres. Es como una autoimagen, un "yo" que has construido a base de experiencias y creencias.
La persona tiene un yo esencial que es el que interviene y te habla para guiarte desde lo más profundo de tu interior, y un yo construido a partir de todo aquello con lo que te identificas que es tu ego.
Un ejemplo sería: Hagamos el símil entre un bebé y un vaso vacío. El bebé tiene toda una vida para llenarlo. Este bebé irá llenando el vaso a medida que va creciendo de todas las creencias y experiencias aprendidas a lo largo de su vida. Esto mismo le ocurre a los otros bebés con sus vasos, los irán llenando con otras vivencias experimentadas pero diferentes. ¿Qué ocurrirá a lo largo del tiempo? Pues que los vasos se habrán llenado de forma diferente, cosa que nos ha pasado a todos. Pero tenemos que tener en cuenta que el vaso independientemente de lo que contenga, sigue siendo un vaso. El vaso es tu "yo esencial" que a lo largo de la vida se ha ido llenando de todo aquello que has ido aprendiendo y experimentando desde tus sentidos, lo que ha construido tu forma de pensar, tus sentimientos y creencias. Pues todo eso que has llenado es la esencia de tu propio ego.
Debido a eso irás cambiando a lo largo de la vida, ya que iremos sacando cosas del vaso y poniendo otras, pero permaneceremos siendo la misma persona.
Sigmund Freud
Sigmund Freud cree que el ego trasciende el sentido de uno mismo para convertirse en un sistema de funciones psíquicas de defensa, funcionamiento intelectual, síntesis dela información y memoria, entre otras. El yo supone el primer paso del propio reconocimiento para experimentar alegría, castigo o culpabilidad.
El ego es la parte de la mente que provoca que te consideres distinto de los demás y se genera debido a la identificación con el cuerpo físico en relación a los 5 sentidos, la mente y el intelecto.
El ego nace con nosotros desde niños, a través del cariño, del amor y del cuidado, sentimos que somos buenos, valiosos, que gozamos de alguna importancia, pero por el contrario, si nadie piensa que somos útiles nadie nos aprecia, nadie nos sonríe, entonces sentimos que estamos enfermos, tristes, rechazados y con complejo de inferioridad.
Poco a poco, se va desarrollando un "centro" que no es nuestro verdadero ser, todavía no sabemos quiénes somos, simplemente reconocemos lo que los otros piensan de nosotros y ahí se manifiesta el ego como un reflejo de la opinión de los demás.
El ego genera pensamientos como "mi cuerpo y mi mente", "mi inteligencia", "mi vida", "mi dinero", "mi esposa y mis hijos", "yo debería de ser feliz", "yo soy rico", "yo soy licenciado" todas las preguntas proceden del ego.
La siguiente imagen representa el ego, la parte clara representa el alma o energía sutil y la cobertura oscura que se ve alrededor del alma es el ego de la persona.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE EGO:
-Ego Sabelotodo: Es aquella persona que siempre cree tener la razón, le gusta dar consejos sobre todo, siempre contesta aunque no sepa, no se puede quedar callado.
-Ego Insaciable: Es el ego "centro de mesa", no le gusta pasar desapercibido, hace cualquier cosa por llamar la atención.
-Ego Interruptor: Su necesidad de autorreferencia es tan fuerte que interrumpe constantemente, nunca deja que los otros terminen de hablar.
-Ego Envidioso: Es el que no soporta los triunfos o éxitos de otros. Degrada a los que cree que son mejores que él.
-Ego Jinete: Se aprovecha de los datos de los demás para su propio beneficio. Saca partido de lo que otros dicen para estructurar sus propias intervenciones. Es copión y usurpador.
-Ego Prestigioso: Es el ego que busca aplausos, reconocimiento y admiración en todo lo que hace. Siempre quiere ser el mejor. Frecuentemente les dice a los demás: "te lo advertí", "yo lo sabía", "te lo dije, pero tu no me escuchaste", etc.
-Ego sordo: Nunca escucha, le gusta hablar solo a él, habitualmente finge escuchar.
-Ego Manipulador: Es aquel ego astuto que siempre se las arregla, ya sea tergiversando, enredando, engañando o justificando para que las cosas resulten siempre a su favor.
-Ego Orgulloso: Es aquel ego competitivo que cuando debate no le gusta perder.
-Ego Premental o silencioso: Es aquel ego que calladamente tiene un discurso paralelo, es criticón, hipócrita y enjuiciador.
Debemos de tener claro que la personalidad la forjamos nosotros mismos a través de las experiencias vividas, debemos de ser conscientes de como actuamos y reaccionamos ante las vivencias que se nos presentan cada día.
ALGUNAS FRASES SOBRE EL EGO:
-"Si alguien te corrige y te sientes ofendido, entonces tienes un problema de ego." Norman Ali Khan
-"Los débiles son dominados por su ego, los sabios dominan su ego, y los inteligentes están en una lucha constante contra su ego." Hamza Yusuf
-"Una de las formas de resistencia favoritas del ego es llenarnos de dudas." Ran Dass
-"El ego no es jefe en su propio hogar." Sigmund Freud
-"Cuando no tenía nada que perder lo tenía todo. Cuando dejé de ser quien soy, me encontré a mi mismo". Paulo Coelho
-"Ser eficiente es la parte fácil. Reprimir por completo el ego durante varias horas a la vez es verdaderamente difícil" Colin Clark
-"La felicidad florece en presencia del autorespeto y en la ausencia del ego". Jonathan Lockwood Huie
-"La estupidez combinada con arrogancia y un enorme ego te llevará por un largo camino" Chris Lowe
-"El alimento para el ego es veneno para el alma". Donna Goddard
-"El ego se basa en lo familiar. Es reacio a experimentar lo desconocido que es la esencia misma de la vida". Deepak Chopra
-"No tienes elección. debes dejar tu ego en la puerta antes de dejar entrar al amor". Kamand Kojouri
Y para terminar, no demos de confundir el ego que ya lo hemos visto más arriba, con el EGO que en medicina significa Examen General de Orina. Es un examen clínico que se realiza para verificar si los parámetros de la orina son normales o si sufren alguna alteración debida a una sintomatología.
Mercedes-Benz FashionWeek
Ni tampoco con la plataforma EGO de jóvenes talentos del mundo de la moda, que se dan cita cada dos años en Madrid en la Mercedes-Benz FashionWeek.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario