Ya Cicerón hablaba de la presteza refiriéndose a la rapidez como lo expresa en una de sus frases:
"Nada corre tanto como la calumnia, nada se lanza con más facilidad, se acoge con más presteza y se difunde tan ampliamente".
La presteza es la habilidad y rapidez para decir una cosa.
La RAE la define como la prontitud, diligencia y brevedad en hacer o decir algo.
Luego la presteza es la `prisa o premura con que se realiza una acción. La persona que actúa con presteza, lo hace con rapidez. Ejemplo: "Esta empresa de mensajería actúa con especial presteza". "El conserje siempre actúa con presteza en sus trabajos".
Por regla general cuando carecemos de algún servicio, recurrimos a nuestros gobernantes para que actúen con presteza y resuelvan dicha ocurrencia.
La presteza es vista por todos los empleados como una cualidad positiva y muy valorada en los trabajadores que prestan sus servicios y productos al público, ya que el mercado exige una celeridad para que llegue a los consumidores de una manera rápida y eficiente.
Cuando las personas responden con celeridad, eficacia, efectividad y eficiencia ante la ejecución de una determinada situación, estamos hablando de la presteza.
Lo opuesto a presteza es la lentitud, pesadez, calma, parsimonia, pausa etc. Suelen ser individuos con habilidades un poco retrasadas en comparación con otros, se caracterizan por aminorar el paso, la marcha, se retrasan mucho a la hora de realizar un hecho o en presentar la solución.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario