La sarcopenia viene del griego "sarx" carne y "penia" que significa "pobreza o escasez". Es un término que significa escasez de carne y se refiere a la disminución de dicha carne en el musculo, y que Rosemberg en el año 1989 quien lo definió como la pérdida de masa de masa de musculo esquelético durante el envejecimiento.
Dicha pérdida de masa muscular a parte de ser la vejez la principal causante también se ha comprobado que es también la vida sedentaria.
La masa muscular esquelética va perdiéndose entre un 3-8 % por década a partir de los 30 años, y esta tasa se acelera por encima de los 60 años.
La sarcopenia se considera una afección que se caracteriza por pérdida de la masa muscular, la fuerza y el funcionamiento de los músculos en los adultos mayores. Los signos y síntomas incluyen debilidad, cansancio, falsa energía, problemas de equilibrio y dificultades para caminar y mantenerse de pie.
La pérdida de la masa muscular o la debilidad pueden provocar caídas, huesos rotos y otras lesiones graves que afectan la capacidad de la persona para cuidar de sí misma. Es posible que la edad, avanzada, hacer muy poco ejercicio y una nutrición inadecuada aumenten el riesgo de sarcopenia.
Los principales síntomas son la debilidad en los músculos y la pérdida de la fortaleza física. Para que no nos ocurra dicha pérdida hemos de mantener una actividad física adecuada y sobre todo hemos de realizar ejercicios para potenciar la musculatura y mantener una dieta equilibrada.
Hay una serie de alimentos que nos ayudan a ganar masa muscular como por ejemplo:
-Espinacas: Esta verdura contiene una fuente notable de glutamina, un aminoácido importante para el desarrollo de la masa muscular.
-Lácteos bajo en grasas
-Huevos
-Pavo y Pollo
-Legumbres
-Atún
-Carne roja
-Cacahuetes
¿CUANDO PERDEMOS MASA MUSCULAR?
Cuando una persona adelgaza pero observa que el porcentaje de lípidos (grasas) corporales siguen siendo el mismo, probablemente sea una señal de que estás perdiendo músculo. Normalmente en dicho estado tu cuerpo no tiene la forma que deseas y empezarás a notar que las redondeces disminuyen y son sustituidas por la flacidez, según nos dice Nadolsky.
Es malo perder musculo en lugar de grasa porque los músculos son los ejecutores del movimiento y las funciones corporales, explica Gerardo Miranda-Comas, médico del Hospital Mount Sinai. "La fuerza y la resistencia se vea afectadas negativamente, lo que lleva a una disminución del rendimiento funcional.
¿CÓMO OCURRE ESTO EN NUESTRO CUERPO?
El cuerpo primero recurre a los hidratos de carbono (la glucosa) para obtener la energía. Si no está disponible, absorbe el glucógeno, que es la glucosa almacenada en el hígado y en los músculos. La grasa también se usa para obtener energía dependiendo de la duración del ejercicio y un individuo puede entrenar su cuerpo para que la use como la fuente de energía principal.
Cuando una persona adelgaza debe hacerlo como cuando se corre una maratón de manera paulatina y no como si se hiciera un sprint. Si el proceso de adelgazar va demasiado rápido puede salir mal y hacerle perder músculo.
Una dieta saludable por lo general debe contener de 45 a 65 % de hidratos de carbono, de 15 a 35 % de proteinas y de 20 a 35 % de grasas, comenta Wesley Delbridge, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. El punto es tener una dieta equilibrada y no restringie ningún alimento. Pero si lo llenas a los extremos tu cuerpo comenzará a sentirlo rápidamente.
La gente debería (solo) perder de medio a un kilo semanal, como mucho, nos dice Delbridge.
En el mundo uno de cada tres personas pueden sufrir de Sarcopenia.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario