domingo, 12 de julio de 2020
LA YENKA POLÍTICA: IZQUIEDA DERECHA
LA YENKA POLÍTICA IZQUIERDA DERECHA
Toda la gente de mi edad recuerda la canción de la Yenka que en los años 60 sacaron Johnny and Charley. Esto originó un baile que se puso de moda, debido a la letra tan pegadiza de la canción cuyo estribillo decía algo así:
Izquierda izquierda derecha derecha
Adelante detrás un dos tres
Pero hoy no deseo hablar de dichos cantantes ni de la canción de moda en los 60. Voy a plantear un tema que hace mucho tiempo veo que empieza a chirriar ya en una sociedad del siglo XXI como es la nuestra, el significado de ser de derechas o de izquierdas para la sociedad.
En primer lugar expliquemos lo que era la derecha y la izquierda históricamente, de donde proceden los términos.
Estos términos proceden de Francia concretamente el 5 de mayo de 1789 al iniciarse la revolución francesa, en parlamento medieval que era una asamblea donde se reunían todos los diputados: por un lado el clero y la nobleza (1º y 2º Estado), que querrían el voto por estamento y por otro lado el pueblo llano (3er Estado), que quería el voto por persona. Al no llegar a un acuerdo con el pueblo se les prohíbe la entrada y deciden reunirse ellos como Asamblea Nacional, la cual el rey Luis XVI intentó disolver sin éxito. Tras esto y la toma de la Bastilla el 14 de julio, el rey acabó cediendo e invitando al pueblo a la nueva asamblea que se la denomina Asamblea Constituyente. En esta asamblea se sentaban a la derecha los que apoyaban la monarquía parlamentaria y a la izquierda los partidarios de una república. Y así fue como nació la definición ideológica de ser de izquierda y de derechas.
En Europa se suele utilizar esta terminología y varios estados como por ejemplo: republicanos y socialistas en Francia, conservadores y laboristas en el Reino Unido, liberales y socialistas en Bélgica y populares y socialistas en España.
¿En qué se basaba en otros tiempos la ideología de izquierdas y de derecha?
Un ejemplo de políticas de izquierdas en un país como Suecia, que es socialista, el gobierno corre con los gastos delos servicios públicos, es muy diferente a la izquierda en los Estados Unidos, donde la economía condiciona todos los aspectos de la vida (educación, salud, prestaciones laborales).
La izquierda quiere fortalecer los servicios básicos (sanidad, educación, pensiones) desarrollan las políticas pensando en la sociedad. Desean crear un estado del bienestar. Este sistema se sufraga con la subida de impuestos que pagan los ciudadanos.
Por otro lado, las ideologías de derechas están más centradas en potenciar al individuo para que salga adelante, potenciando la economía bajando los impuestos, y haciendo que se creen muchos puestos de trabajo, de esa manera el individuo goza de un bienestar. Este tipo de políticas se llaman liberales, porque las autoridades intervienen el mínimo posible,o también se las llama capitalistas porque el funcionamiento del Estado gira en torno al dinero o capital.
¿Cómo sería la terminología política en el siglo XXI?
Yo creo que hemos de pensar más en el ciudadano de a pie y no de cómo quieren los políticos que seamos nosotros y la sociedad para alcanzar sus propias metas.
"No hace falta un gobierno perfecto: se necesita uno que sea práctico" Aristóteles.
Los ciudadanos de hoy tenemos muy claro lo que queremos. Y lo que queremos no va de derechas ni de izquierdas. Lo que quieren los ciudadanos es tener un trabajo digno que les reporte un sueldo para satisfacer sus necesidades. También un sistema sanitario que responda cuando lo necesite. Una educación libre de toda sospecha ideológica para que sus hijos aprendan y crezcan en libertad haciéndose personas de gran provecho para el futuro. Y un buen sistema de jubilación para que cuando uno se retire no tenga que mendigar con sus hijos.
El gobierno de turno nunca debe de controlar la intimidad mediática de las familias no debe de poner cortapisas en las redes sociales.
"La libertad consiste en ser dueños de la propia vida" Aristóteles.
"La libertad de expresión , es decir lo que la gente no quiere oir" George Orwell
Todo esto junto a un respeto a la libertad de expresión así como el garantizar al ciudadano el acceso a una vivienda digna. Liberando suelo para que la construcción uno de los motores importantes de la economía, vuelva a crear puestos de trabajo. Ahora sería muy importante en nuestro país debido a la tragedia ocasionada por el Covid-19, la cantidad de empleos perdidos.
"La política es el arte de engañar". Nicolás Maquiavelo.
Por todo esto, yo pienso que los partidos políticos deben de plantearse su esquema que choca con la sociedad actual. Si quieren continuar ya no les vale el lanzarse continuamente insultos de manera peyorativa, eres de derechas o de izquierdas. Esos insultos están trasnochados ya es de casposos como dicen los jóvenes.
La derecha y la izquierda pertenecen ya al pasado. Hoy en día hemos de utilizar otros términos más modernos como Innovación, Evolución, Emprendimiento, Reto de la sociedad. Estos serían los partidos que yo votaría. Estarían limpios de rencores que no se han superado y lo formarían personas que tendrían un trabajo y aportarían algo a la sociedad de manera altruista. Entonces tendríamos dinero de sobra.
Mr. Carter
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?
El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...

-
La conducta es la manera de comportarse las personas o bien los animales en diversos ámbitos de la vida. Se utiliza también como comportam...
-
Calamidad. Efecto Mariposa El término calamidad viene del latín "calamitas" o "calamitatis" que significa: golpe, azot...
-
La palabra aptitud viene del latín "aptus", que significa "capacidad para desenvolverse en una determinada actividad"....
No hay comentarios:
Publicar un comentario