LA FE MUEVE MONTAÑAS. Mateo 17:20
La palabra Fe proviene del latían fides, que significa lealtad, fidelidad. También se puede definir como la confianza plena que depositamos en algo o en alguien.
Ejemplo: "Tengo fe en que aprobaré el examen" "Mi fe hizo que consiguiera el trabajo" "Las personas de fe pueden lograr cosas increíbles".
También se puede utilizar para dar veracidad a un documento. Ejemplo: "El notario dio fe de la documentación"
El notario es la persona cuya profesión se manifiesta dando fe en los testamentos, contratos o documentos, siguiendo las normativas y legislaciones del país.
En el proceso de la fe intervienen varios conceptos, como son los sentimientos, la razón y la moral. Cuando se habla de que alguien posee una gran fuerza moral es porque la fe está impulsada por una ambición en conseguir algo , un premio o también puede que esté impulsada por el miedo a un castigo. La fuerza sentimental o emocional aparece cuando la fe tiene su punto de partida en una aspiración contribuyendo en la mejora del autoestima del sujeto. Y la fuerza racional, se nutre de preceptos que se mezclan con pruebas de tiempos pasados.
La fe puede comprenderse como la confianza que se deposita en alguien, para que se haga digno de esa fe. Es el principio en que el ser humano establece relaciones con otros, sea con otros seres humanos o con una entidad superior.
Un ejemplo sería el aprendizaje de los niños, esto depende de la convicción llevada a cabo para que los niños puedan aprender, debido a la paciencia de sus educadores (padres, representantes o maestros). A mayor fe mayor paciencia.
Esto es esencial en los diferentes aspectos de la vida humana. La fe es lo que permite al individuo confiar en otros y en si mismos, a adquirir actitudes de confianza y afecto que humanizan su experiencia vital.
La fe constituye la base o sustento de las creencias religiosas, ya que los fieles confían en las normas que les son suministradas por las autoridades religiosas.
Por ello es una buena muestra de que cualquier religión escapa a a razón, pues sus pilares centrales, manifestaciones o sucesos, no pueden explicarse científicamente ya que son fruto de una tradición escrita. Un ejemplo de esto son los milagros de los que se habla en cualquier doctrina, son hechos en los que los fieles creen porque tienen fe en que han sucedido tal y como se cuentan.
"LA FE MUEVE MONTAÑAS"
Con esta oración lo que se intenta expresar es que si alguien espera conseguir un objetivo que parece in posible pero cree en poder lograrlo de una manera contundente seguro que lo acaba consiguiendo.
También el concepto de fe se puede utilizar con otras palabras: la buena fe, esto se vincula a la honestidad y la rectitud; la mala fe, en este caso incluye maldad, traición, felonía, malignidad. La fe de erratas, que son las equivocaciones o errores reconocidos por un medio de comunicación y corregidos con las aclaraciones pertinentes.
Algunas expresiones con la Fe
-A la buena Fe. Con ingenuidad y sin malicia.
-Fe ciega. Cuando una persona ha depositado su fe en algo o en alguien sin tomar ningún tipo de restricciones y sin tener ninguna duda.
-Dar Fe. Cuando el notario ha ejercido la fe pública. También cuando se manifiesta la verdad de algo que se ha visto.
-A buena Fe. Significa, sin duda, con toda seguridad, ciertamente.
-De buena Fe. Se expresa para manifestar que lo que se hace está hecho con la verdad y la sinceridad.
-De mala Fe. Se expresa para manifestar que lo que se hace o dice es con malicia o con engaño.
Algunos versículos de la Biblia sobre la Fe
-Por eso les digo: Crean que han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán. Marcos 11:24
-Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Hebreos 11:1
-Vivimos por fe, no por vista. 2 Corintios 5:7
-Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. Santiago 11:6
-¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios? -le contestó Jesús. Juan 11:40
-Pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Santiago 1:3
-¿Cómo que si puedo? Para el que cree, todo es posible. Marcos 9:23
-Porque todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo. Ésta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe. 1 Juan 5:4
-Reciban al que es débil en la fe, pero no para entrar en discusiones. Romanos 14:1
-Puedes irte -le dijo Jesús-; tu fe te ha sanado. Al momento recobró la vista y empezó a seguir a Jesús por el camino. Marcos 10:52
-Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario