¿QUÉ ES LA HONESTIDAD?
La palabra honestidad proviene del latín honestitas honestitatis.
Hace referencia a un conjunto de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar.
Es esencial como valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo.
Las personas honestas se mueven siempre apoyadas en valores como la verdad y la justicia, y no antepone a estos sus propias necesidades e intereses. Suelen ser personas que obedecen a un código ético de conducta basado en la rectitud, la probidad y la honradez.
La honestidad exige que el individuo la manifieste tanto de manera interior como exterior para llegar a ser coherente donde las acciones sean consecuentes con lo que piensa, dice y predica.
Una persona honesta, suele ser sincera, leal y demuestra confianza. Cuenta la verdad en lugar de engañar, mentir o robar; no tiene que esconder nada. Suele ser franca y directa.
La importancia de la honestidad
Conviene ser honesto, la principal causa es para estar en paz con nosotros mismos. Cuando no somos transparentes, cuando traicionamos a una persona, o cuando no decimos la verdad todo esto hace que carguemos con una losa a nuestra espalda que nos dificulta el camino y hace que nos sintamos mal. Y claro está, todos tenemos que saber que la mentira o el engaño tarde o temprano salen a relucir.
En la sociedad se suele valorar la sinceridad, la aceptación y el reconocimiento de los errores. Las personas honestas suelen saber cuando han realizado un acto incorrecto, y suelen pedir disculpas o simplemente lo realiza de nuevo de forma adecuada.
La honestidad es un valor que se suele reconocer como si fuera un mérito en el currículum. Por el contrario si la persona se ha visto implicada en fraudes o estafas, la gente no le depositará su confianza.
RAZONES POR LAS QUE DEBES SER HONESTO
La honestidad nos aporta seguridad y cuando relatas las experiencias de tu vida manifiestas credibilidad. Ocurre todo lo contrario cuando te inventas las cosas, entonces proyectas desconfianza a quien te escucha.
También refleja compromiso. Si la honestidad es tu lema en tu personalidad, generarás más confianza en tu entorno familiar, de amistades y laboral. Todos ellos verán que te comprometes con tus proyectos y que haces lo posible para llevarlos a cabo. Es esencial para crear un buen clima en las relaciones familiares, laborales de amistades.
Cuando la persona honesta se da a conocer por dicho valor, se le tendrá considerada como una fuente de confianza a la que acudir en caso de necesidad y adversidad. Cuando el individuo es considerado como un punto de apoyo por los demás, esto le hace crecer y fomenta su autoestima y autoconfianza.
Otro factor a tener en cuenta es que la honestidad también demuestra madurez. Las personas claras y transparentes, a las que no les importa comprometerse, demuestra tener claros sus objetivos y metas. Tanto en el ámbito personal como profesional, ser honesto y responsable con lo que se quiere es admirado por los demás.
También estas personas honestas no tienen miedo a fracasar, aprender de sus errores y volviendo a intentar una y otra vez hasta que consiga la meta propuesta. El conocer sus debilidades y fortalezas, saber explotarles y comprenderlas ayuda a que tarde o temprano consiga lo que se ha propuesto.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario