sobre todas las cosas, aunque lo
pierdas todo en la vida, lo único que
nunca se perderá es la esperanza,
por que si tienes esperanza podrás
levantarte una y otra vez
sin importar lo que pare.
mantén la esperanza, cree en ti,
ámate ya que eres una hermosa persona,
la virtud de la esperanza puede
levantar desde la mayor de las derrotas
la mayor de las victorias.
la esperanza es nuestro motor, cree en ti.
cree en la vida, disfruta de las pequeñas cosas,
sonriele al mundo, alivia tu corazón con alegría
la esperanza mejora tus virtudes, cura las heridas
de la vida todo tiene su curso, no tengas miedo
de creer en la esperanza, ten fortaleza y confía en la
esperanza, por que de la esperanza salen las
mayores sorpresas y alegrías de la vida,
la esperanza es una virtud del alma, cree en tu
familia, cree en tu corazón, respira la nostalgia,
florece los sentimientos de alegría, entrégate a los
nuevos cambios, vive nuevas experiencias y aprende
de lo que rodea con la esperanza en ti.
la esperanza es sinónimo de amor, alegría,
entretención, carisma, tranquilidad, fortaleza y
sobre todo de valentía, se una persona valiente
sonríele al mundo, mira las estrellas y deja
que la esperanza fortalezcan los sueños y metas
que te has propuesto, vuelve una mejor persona,
se una persona feliz, se una persona noble y soñadora.
la virtud de la esperanza es el mayor de las
cosas que hay en lo más fondo de tu ser.
Sebastianlopez
La esperanza la podemos definir como aquel estado de ánimo que nos lleva a que todo lo que uno desea o se propone lo pueda conseguir. La persona que tiene esperanza siempre piensa que puede conseguir o alcanzar su meta. Ejemplo: "El cáncer que tengo es maligno pero tengo esperanza en poderlo superar". "Aunque mi equipo preferido va a unos puntos por debajo del primero aun tengo esperanzas de que alcance el primer puesto".
Normalmente todos nos aferramos a la esperanza cuando nos encontramos en situaciones muy complicadas, esta actitud evita a que caigamos en una depresión basándonos en que probablemente las cosas mejorarán. Esto no es más que un estimulo que nos aporta fuerza y tranquilidad en una penosa batalla contra los obstáculos.
La esperanza es lo contrario a la desesperanza, y muchas veces nos sirve de apoyo moral para no caer en el desaliento, mantener la serenidad para no perder de vista todo aquello que se quiere alcanzar. De ahí que la esperanza alimente positivamente nuestras aspiraciones.
Por eso la esperanza se puede asociar con la idea vana de lograr cosas o realizar nuestros deseos.
La esperanza forma parte de una de las virtudes teologales junto con la fe y la caridad. Según la teología cristiana la esperanza es la virtud que capacita al hombre para tener confianza en alcanzar la vida eterna con ayuda de Dios.
Según Santo Tomás de Aquino, la esperanza es la virtud que otorga al hombre la confianza absoluta de que conseguirá la vida eterna y los medios para llegar a ella con la ayuda de Dios.
LA ESPERANZA Y LA MITOLOGÍA GRIEGA
La mitología griega explica la esperanza a través del mito de la caja de Pandora. La historia viene a contar que Zeus, después de que Prometeo le robara el fuego para dárselo a los hombres, se enfureció y regaló a Pandora, mujer del hermano de Prometeo, una caja donde estaban encerrados todos los males del mundo. Pandora,con una curiosidad innata infundida por los dioses, abrió la caja para ver su contenido y todos los males fueron liberados, pero la cerró rápidamente, quedando dentro únicamente la Esperanza.
¿QUÉ ES LA ESPERANZA DE VIDA?
Los avances tecnológicos, sanitarios, farmacéuticos y científicos han hecho que aumente la esperanza de vida de los españoles a un ritmo de cuatro años por década o lo que es lo mismo a 10 horas cada día.
El promedio de vida de los españoles en la actualidad es de 82,8 años, situando a España en la tercera posición mundial de la longevidad por detrás de Japón y Suiza.
El Instituto Santalucía, publicó con informe en el que comenta que la longevidad humana seguirá experimentando progresos notables hasta superar los 120 años.
Según el director del Instituto, José Manuel Jiménez Rodríguez nos dice que "si se mantiene las tendencias actuales en esperanza de vida, habría un aumento en la rasa de dependencia, que pasaría del 53,5% actual al 87,7% en menos de 50 años".
España ocupa la novena plaza en el mundo en esperanza de vida saludable con 72,4 años. Y esto quiere decir que envejecemos con mejor salud.
Con los datos se puede hacer una extrapolación que nos lleva a que en el año 2066, más de 220.000 españoles superarán los 100 años. Ya que en el año 2017 en España había 15000 personas que superaban los 100 años. Por lo que debido a la mejora tecnológica y científica que la longevidad se irá haciendo mayor y para finales del siglo XXI se pasará la barrera de los 120 años.
Actualmente los años 81-91 se han convertido en los 65 años de 1900.
José Antonio Herce, coordinador de la investigación explica que "a principio del siglo XX solo el 26,2% de los individuos sobrevivían a los 65 años y vivían de media 9,1 años más. Hoy en día a esa edad llega la mayoría de la población española, y aumentan la esperanza de vida en 21 años más". Esto equivales a una edad entre 81 y 91 años sería la "cuarta edad de hoy en día".
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario