EL RETRATO DEL RENCOR
Podríamos definir el rencor como ese resentimiento que te corroe por dentro hasta llegar al alma, es lo más parecido al odio y se origina cuando pensamos que alguien nos ha traicionado con la intención de hacernos daño.
Este sentimiento produce un estado de rabia, estados de mucha cólera y enfado.
Cuando una persona se siente herida por otra, experimenta una sensación de haber sido victima de un daño injusto y es cuando la persona puede manifestar unos momentos críticos de ira y rencor. Es decir, un sentimiento de rechazo hacia la persona que produjo el motivo de malestar.
Las personas rencorosas son aquellas que les cuesta olvidar las diferencias después de una discusión de pareja o con un amigo, necesita mucho tiempo para asimilar lo que ha pasado, perdonar y olvidar.
¿Qué problemas tiene una persona rencorosa?
Esto es lo más importante matizar bien el significado de lo que implica ser rencoroso.
La persona rencorosa es aquella que tiene dificultades para perdonar lo ocurrido y pasar página. Por este motivo el rencoroso se queda estancado,pasándolo mal, en el hecho que le motiva el daño, recordándolo constantemente. Y por este motivo las personas rencorosas pueden tender a drásticas decisiones en las relaciones personales.
Un ejemplo, sería cuando se rompe por completo el contacto con un amigo con el que se ha enfadado. Las personas rencorosas suelen tener dificultades para dar segundas oportunidades cuando se ha producido una fisura en una amistad. Incluso aunque continúen adelante con la amistad, es posible que recuerden lo que pasó una y mil veces.
El rencor se manifiesta como una losa que acarreamos sobre la espalda, que afecta a nuestra salud emocional ya que nos roba el ánimo.
También se alimenta del propio orgullo que a su vez es la base de la soberbia. En cambio, la humildad nos hace tomar conciencia de que todos cometemos fallos y errores. Es decir, los demás pueden equivocarse,pero nosotros también. La manera de reducir el rencor es no tomarse tan a pecho la ofensa.
El rencor también se le puede denominar como la repulsión marcada hacia alguien o algo, es decir, el resentimiento, enfado producido por un hecho que nos perjudica directamente: y también el encono (animadversión o rencor muy profundo hacia la persona) que implica un enfado muy profundo.
Existe un concepto que se contrapone al rencor, es el amor, ya que el amor es un sentimiento absolutamente positivo a diferencia del rencor, y se encuentra asociado al cariño, al afecto, el apego y la compasión.
Podemos destacar que por ese poder positivo del amor, éste es capaz de proveer paz, tranquilidad y armonía, mientras tanto el rencor es capaz de atraer lo contrario: el odio.
Los pensamientos negativos y tener sentimientos de rencor generan adrenalina en nuestro cuerpo, afectando a todos nuestros órganos, pero si no guardamos ningún rencor generamos endorfinas beneficiando todo nuestro organismo y también a nuestra alma.
Frases que llevan implícito el rencor
-El rencor es como tocar el fuego: solo te quemas tú.
-El rencor es la caja de caudales de la maldad.
-En política nada es más absurdo que el rencor.
-El rencor es un abismo sin fondo. O un ardiente páramo sin fronteras.
-No tengo ningún rencor. Miro hacia adelante, no hacia atrás.
-Para alcanzar la felicidad, tenemos que derrotar la tentación de la venganza, la rabia, el orgullo, la ira y el disgusto.
-La vida es rencorosa y no perdona, pero pese a todo,merece la pena.
-El asco hacia alguien y el desprecio no son más que signos de debilidad.
-El rencor podría ser un sentimiento adaptativo hasta que nos damos cuenta de que afecta a nuestro autoestima.
-Perdonar a tu enemigo es lo mejor que puedes hacer, no hay nada que le cabree más.
-El rencor es como tomar veneno y esperar que mate a tus enemigos.
-Para vivir feliz hay que vivir sin rencor.
-La grandeza inspira envidia, la envidia rencor y el rencor mentiras.
-Las personas felices tienen mala memoria y hermosos recuerdos.
TAMBIÉN TENEMOS EL RENCOR EN LA PINTURA
El Rencor. Dominique Delgado González
Rencor. Arturo Torró
Rencor. Elizabeth López Avilés
Rencor. Gino Qureño Rubini
TAMBIÉN TENEMOS EL RENCOR REPRESENTADO EN NUESTRO CINE ESPAÑOL
La película Rencor, protagonizada por: Lolita Flores, Jorge Perugorría, Elena Anaya. Y el director fue: Miguel Albadalejo.
La Sinopsis: Chelo Zamora es una cantante en declive que actúa en hoteles de playa. Un día, se encuentra con Toni, un delincuente que fue su amante. Ella decide vengarse del hombre que la despreció en el pasado.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario