sábado, 25 de julio de 2020

LAS CUALIDADES DE LAS PERSONAS


Las cualidades son las características que definen a las personas, los seres vivos o las cosas.
El término cualidad proviene del latín, qualitas y permite hacer referencia a a manera de ser de alguien o de algo. Cuando el concepto está vinculado a los seres humanos, las cualidades suelen ser positivas.
Puede ser una característica natural e innata o algo adquirido con el paso del tiempo. Suelen ser positivas cuando se refiere a personas. Ejemplo: Aquel chico tiene unas cualidades de buena persona, no creo que fuese quien se peleó el otro día en la calle.
En los objetos, en cambio están relacionados con las propiedades físicas y químicas. Si ese cristal es muy duro, es un diamante.
Aristóteles decía que la cualidad es una particularidad que permite entender la esencia de un objeto o sujeto. Por ejemplo: el ser humano por  caminar con dos piernas tiene la cualidad de ser bípedo, en  cambio el caballo, por caminar con cuatro patas es un cuadrúpedo.
También decía que la cualidad eran los atributos que tenían ciertas sustancias en movimiento, como el calor o el frío y todas aquellas condiciones que podían revestir los cuerpos y transformarlos en una sentido en partículas.
Hacía referencia también a las cualidades de una persona haciendo distinción entre la virtud y el vicio: es decir, la forma en que estas experimentan el bien y el mal.
En general las cualidades o virtudes son rasgos del individuo, que se consideran positivos, dignos y deseables.

¿Cuáles son las principales cualidades del individuo?

-Honestidad. Es la sinceridad, osea la capacidad para decir la verdad incluso cuando ello signifique riesgo o pérdidas para el individuo.

-Confianza. Es la fortaleza interior, el talento para creer en lo que se hace y afianzarse en ello en contra de las adversidades o las opiniones ajenas.

-Lealtad. Hacia una causa, una persona o una relación se refiere como la capacidad de compromiso y de sacrificio que el individuo sienta por ella.

-Generosidad. Entendida como la capacidad de compartir lo propio con quien menos tenga o de dar al necesitado sin pensar en el propio bienestar.

-Resiliencia. La posibilidad de sobrellevar los momentos traumáticos o dolorosos sin resquebrajarse, sino convirtiéndolos en enseñanzas y positivizando el recuerdo de lo ocurrido.

-Compromiso. Una persona comprometida es aquella que acomete sus objetivos, y los del grupo, con el mismo entusiasmo, aunque no obtenga ningún beneficio.

-Tenacidad. Es el empeño que una persona puede tener en lograr las cosas que se propone y le impide rendirse ante las primeras dificultades.

-Rectitud. Esta cualidad implica que la persona no se va a desviar del camino correcto, es decir, evitará riesgos y situaciones peligrosas.

-Compasión. Es la capacidad de conmoverse ante el dolor ajeno, es decir, padecer junto con el otro las penurias que sufre.



-Destreza. Es la competencia del individuo en la realización de una tarea determinada, ta sea física o mental.

-Flexibilidad. Puede ser física como los atletas o yoguis, pero se utiliza mayormente como capacidad de adaptación de los individuos de cara a un reto o un imprevisto.

-Pulcritud. Alude a la limpieza. La manera en que se lleva a cabo una tarea.

-Celeridad. Sinónimo de rapidez. Disposición a que las cosas se cumplan de manera rápida y eficaz.

-Puntualidad. Esta cualidad es muy apreciada, ya que significa respeto por el tiempo de los demás. Si quedamos a las 5:00 horas, es esa hora y no media hora después.

-Confiabilidad. Una persona confiable es aquella que cumple con los compromisos.

-Serenidad. Se llama así a la calma interior. Se vincula con el control, es decir el talante moderado para enfrentarse con las situaciones incluso de emergencia.

-Prudencia. Los prudentes son los que mejor evalúan las opciones disponible para tomar una decisión, apostando por la opción más segura y con menos riesgo.

-Versatilidad. Es la capacidad de una persona para desarrollar diferentes oficios, no limitándose a uno exclusivo. Un trabajador versátil, es aquel que puede ocupar distintos puestos de trabajo con igual eficacia.

Mr. Carter




No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...