Ele término sinergia es de origen griego "synergia", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia significa cooperación o trabajo en conjunto. Se pone de manifiesto en la sinergia que el todo es mayor que la suma de las partes, por lo que existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado.
La definición de la Real Academia de la Lengua Española RAE sobre la sinergia es: "Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales". Ejemplo: Si dos o más empresas se unen en un mismo proyecto obtendrán mayores ingresos y menores costes, a diferencia de su competencia individual.
La sinergia tiene unas ciertas características que podemos resaltar como el Propósito, la Persistencia, la Pasión y el Orgullo.
-Propósito: La meta, es lo que le da la razón de ser a tus esfuerzos.
-Persistencia: Merece la pena luchar y luchar para conseguir la meta.
-Pasión: Es lo que promueve el entusiasmo, la energía positiva y como resultado nos trae el éxito.
-Orgullo: Cuando uno se ha esforzado mucho y ha conseguido la meta prefijada se siente orgulloso.
Las sinergias pueden aplicarse en cualquier ámbito de la actividad productiva o servicios que podamos imaginar. Se puede aplicar allí donde existan unos recursos que podamos compartir con otro en beneficio mutuo.
En el mundo de la empresa se utiliza mucho la sinergia. Ejemplo: Cuando se unen dos empresas del mismo sector y mismo producto, la empresa resultante tiene más valor competitivo que las dos empresas por separado. Esto es utilizado mucho por las empresas cuya finalidad es la fusión o la absorción como estrategia, ya que disminuyen de manera considerable los gastos empresariales y los impuestos.
Otro punto importante es que la sinergia en las empresas fomenta el trabajo en equipo de los trabajadores, permite a las organizaciones alcanzar mejores resultados que si se trabaja de manera individual.
Trabajar en sinergia significa que toda la organización debe tener claros todas las estrategias para cumplir sus objetivos y la forma en que se retroalimentan los esfuerzos de todo su personal.
El concepto de sinergia es clave en el trabajo en equipo. Supone que los resultados de un equipo de trabajo pueden ser superiores a la suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno de los miembros de ese equipo.
El hecho de lograr los objetivos en conjunto, hará que el equipo de trabajo se sienta motivado y satisfecho para así lograr los futuros objetivos.
Según la Teoría General de sistemas la sinergia se describe cómo la cooperación de dos causas distintas que contribuyen a generar el mismo resultado. Un sistema es una totalidad, y sus componentes y atributos solo pueden comprenderse como funciones del sistema total.
La sinergia es la suma de energías individuales que se multiplica progresivamente, reflejándose sobre la totalidad del grupo.
La Teoría General de Sistemas, surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwy von Bertalanffy, publicada en 1950 y 1968. Decía que los sistemas son abiertos y sus funciones dependen de su estructura. Ejemplo: "Las células y la biosfera son sistemas naturales"
El sistema es la unión de cosas de manera organizada es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo.
En la vida cotidiana, un claro ejemplo de sinergia es el reloj que llevamos puesto, en que los objetos que forman su maquinaria por separado no serían capaces de darnos la hora.
Otro ejemplo serían las letras que al unirse unas con otras forman palabras y estas frases y por separado las letras carecen de significado.
En el mundo de la medicina y farmacia, se utiliza mucho la sinergia en medicamentos que es la interacción de dos o más medicamentos que produce un efecto total o mayor que la suma delos efectos particulares de cada uno. Un efecto sinérgico puede beneficiar o perjudicar.
En los antibióticos la sinergia se da cuando, el efecto de una combinación es mayor que la suma de los efectos de los antibióticos usados individualmente.
El "sinergismo de suma" se da cuando 2 fármacos con una similar actividad intrínseca actúan para conseguir un efecto máximo con dosis mínima, es decir, cuando se administran 2 fármacos y se consigue un efecto máximo con la dosis mínima de cada fármaco.
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario