miércoles, 16 de septiembre de 2020

LA CAUSALIDAD

 

La causa fundamenta los orígenes de algo, un hecho que tiene un motivo o fundamento por el cual se creó.

La causalidad es el principio u origen de algo. Se utiliza para ver la relación entre la causa y el efecto en la ciencia y filosofía.

Concretamente en la física existe una teoría que sostiene que toda situación estará causada por otra anterior. Por lo que si determinamos inicialmente sus constantes podemos predecir su evolución futura. Esto produjo un gran avance en la ciencia.

De acuerdo al principio de causalidad, cualquier efecto obedece siempre a una causa, y por el principio de uniformidad podemos afirmar que en idénticas condiciones, la causa produce siempre el mismo efecto.

Para la filosofía, la causalidad es una ley en virtud de la cual se generan efectos. Los filósofos consideran que el hecho de cualquier suceso está originado por una causa y explican tres condiciones para que A sea la causa de un efecto B; A debe ocurrir antes que B, siempre que ocurra A tiene que ocurrir B y A y B deben ser cercanos en el tiempo y espacio.

Los antiguos griegos, ponían en práctica la causalidad, mediante un sistema u organización de ideas, priorizando el análisis de las mismas antes de llevarlas a cabo, con la finalidad de asegurarse bien de la causa que podían propiciar. Esto hizo que la sociedad y en particular el hombre estudiara la causalidad de sus acciones para de este modo poder mejorar las funciones de la sociedad.

La noción de causalidad también la encontramos en la sabiduría popular, en nuestra sociedad. Existen refranes como: "Cosecharás lo que siembras" o también "Quien siembra vientos recoge tempestades". Esto quiere decir que el comportamiento (causa- efecto) de las personas tiene sus consecuencias.



Veamos ahora un vídeo que está basado en la teoría de David Hume filósofo que nos habla sobre el Principio de Causalidad. 


                                            David Hume

David Hume (1711-1776), filósofo, economista e historiador escocés. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última estancia, de la experiencia sensible, siendo esta la única fuente de conocimiento.

En cuanto a la moral. sostiene que la razón debe ser esclava de los sentimientos o pasiones. Sólo las pasiones pueden movernos; la razón debe estar a su servicio.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...