domingo, 20 de septiembre de 2020

LA EFICIENCIA

 




La eficiencia se trata de la capacidad de alcanzar los objetivos y metas programados,con el mínimo de recursos disponibles y tiempo logrando de esta manera su optimización.
La palabra eficiencia proviene del latín "efficientia", significa completar una acción de la mejor manera y con los mínimos medios disponibles.
Por eso la eficiencia se vincula a utilizar los medios disponibles de una manera racional para conseguir el objetivo.
La idea de eficiencia la podemos encontrar en diferentes campos, en la física está relacionada con el vínculo entre la energía suministrada al sistema y la energía que se aprovecha en el proceso o sistema a modo de rendimiento.

                                      Vifredo Pareto

En el campo de la economía fue Vilfredo Pareto quien propuso la Asignación Eficiente en el sentido de Pareto, que nos habla del punto optimo: "El concepto óptimo de Pareto define toda situación en la que no es posible beneficiar a una persona sin perjudicar a otra.
El óptimo de Pareto, es el punto de equilibrio donde no se puede dar ni pedir sin que afecte al sistema económico. Esto quiere decir, que si crece la utilidad de un individuo, sin que disminuya la utilidad de otro, aumenta el bienestar social de los individuos.
La máxima prosperidad común se obtiene cuando ninguna persona puede aumentar su bienestar en un intercambio sin perjudicar a otra.
Veamos un ejemplo sobre el óptimo de Pareto. Supongamos que estamos en un mercado en el que hemos de repartir 20 camiones entre 2 empresas, podremos encontrar 20 asignaciones diferentes que se pueden considerar óptimas según esta teoría. Si hacemos honor a la justicia deberíamos repartir los vehículos por igual (10 y 10), en cualquier tipo de reparto que se haga se cumplirá la condición de Pareto, pues siempre que una empresa mejore su dotación la otra se verá afectada negativamente. Para que gane una siempre tiene que existir otro que pierda, básicamente. Pese a ello, sí es eficiente pues de cualquier modo son repartidos los 20 camiones, aunque no sea justo socialmente. No sería eficiente por ejemplo repartir 19 en total ( otorgando a una 10 y a la otra 9). Y no es posible repartir un total de 21 porque no existen recursos suficientes.
Pareto también nos habla del 80/20, observó que el 20% de la población italiana poseía el 80% de las propiedades del país.
También la eficiencia se aplica a la administración y se estudia mediante una fórmula matemática E= P/R ( P= productos resultantes; R=recursos utilizados), la explicación es: cuanto más pequeño es el denominador es decir la R (recursos utilizados) mayor será la eficiencia.
Para algunos expertos como:
-Para Koontz y Weihrich, la eficiencia es el logro de las metas propuestas por la empresa utilizando la menor cantidad de recursos.
-Para Robins y Coulter, la eficiencia es obtener resultados en un proyecto invirtiendo la mínima cantidad posible.
-Para Reinaldo O. Da Silva, la eficiencia implica operar de una determinada manera en que todos los recursos se utilicen de la manera más adecuada.
En el campo de la economía, la eficiencia implica el aprovechamiento de los recursos de la sociedad de la mejor forma posible.
-Para Simon Andrade, la eficiencia es la forma en la que se mide la capacidad de actuación de un sistema en el que minimiza el uso de los recursos que se tienen.

DIFERENCIA ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA
Volvemos a diferenciar los términos que se confunden la eficiencia y la eficacia, ésta última la tratamos ayer.
La eficiencia relaciona el uso de los recursos del proyecto y los resultados obtenidos.
La eficacia, se refiere al nivel de objetivos obtenidos en un determinado plazo de tiempo, es decir la capacidad para conseguir aquello que te propones. Ser  eficaces es simplemente alcanzar la meta establecida, sin importar el nivel de recursos empleados.
De lo que podemos deducir que se puede ser eficiente sin ser eficaz y viceversa, pero si se reúnen en el individuo las dos cualidades estaríamos ante el sumus del proyecto ideal de individuo y obtendríamos lo que se llama Efectividad.



Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...