sábado, 19 de septiembre de 2020

LA EFICACIA

 

                                                Acuerdo de objetivos fijados

La eficacia es la capacidad de alcanzar un objetivo o propósito y producir el efecto esperado.

Viene del latín efficax, efficacis y cuyo antónimo es ineficaz. No debemos confundirla con la eficiencia, que viene también del latín efficientia, y que se refiere al uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado, con el mínimo número de medios, recursos, tiempo y dinero disponible.

Un ejemplo que diferencia la eficacia y la eficiencia sería: Supongamos que en una fábrica de muebles en cada jornada laboral se deben de montar 15 muebles por 5 trabajadores, de esta manera se obtienen los objetivos prefijados por la empresa, esto es la eficacia ya que se obtienen las metas fijadas. Pero resulta que un día esos 15 muebles que hay que montar cada jornada son montados por 4 trabajadores, debido a que uno estaba de baja laboral, eso sería eficiencia, ya que, se realizan los mismos objetivos con menos recursos.

Resumiendo la diferencia entre eficacia y eficiencia:

 -La eficacia, es el cumplimiento de un objetivo prefijado.

-La eficiencia, es la forma de llegar a dicho objetivo, pero en el menor tiempo posible y utilizando los menores recursos posibles, esfuerzo y dinero.

El uso de la palabra eficaz puede hacer referencia a una persona, grupo u organización y objeto. Ejemplo: "El tratamiento médico no es eficaz, ya que no se consigue ninguna mejoría en el paciente".

¿CÓMO SER MÁS EFICAZ?

Para conseguir ser más eficaces debemos trabajar mucho y capacitarnos para obtener mayores habilidades para que cuando sea el momento de ejecutar un trabajo lo hagamos con eficacia. También hemos de automotivarnos para poseer la energía necesaria para cumplirlo, y tener suficiente autonomía para luchar ante el reto que se pueda presentar y tener un alto sentido de la responsabilidad y del compromiso para que con todo esto dicha tarea sea alcanzada.


Las personas cuando hablamos o nos comunicamos debemos transmitir la información de manera eficaz, ya que debemos estar seguros que el mensaje que se manda y le llega al receptor se debe ajustar a lo que verdaderamente quiere el emisor, esto sería una comunicación eficaz.

Muchas veces nos ocurre que enviamos a nuestro receptor mensajes en términos que no son conocidos por nuestro receptor y por tanto la comunicación no será entendida y no habrá eficacia en dicha comunicación. Para lo cual debemos evitar mensajes que no sean claros, debemos evitar las contradicciones, enredos de palabras y mejor evitar los vulgarismos regionales que muchas veces se llega a malas interpretaciones. Debemos priorizar el lenguaje presencial al telemático, pues se ha visto que es mucho más eficaz debido a que cuando nos expresamos también gesticulamos y favorecemos nuestra expresión debido a que conjuntamos la expresión verbal con la no verbal y esto nos ayuda a mantener una comunicación más eficaz.




En España todos los años por el mes de octubre se otorgan LOS PREMIOS A LA EFICACIA  en la comunicación y se conceden a las empresas mejor valoradas de las que se presentan. El año 2019 se concedieron dichos premios a las empresas: Campofrio, Estrella Damm, Ruavieja y BBVA. La gala se realiza en el Teatro Real de Madrid. Seguidamente les pongo un resumen del último evento del año 2019. Este año se celebrará el 29 de octubre si no hay ningún contratiempo antes manteniendo las medidas de seguridad debido a la pandemia del covid-19.





Mr. Carter


No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...