lunes, 21 de septiembre de 2020

LA EFECTIVIDAD

 


Para entender mejor el término, podíamos definirla como el porcentaje en el que se logra el objetivo obtenido. Ejemplo: Una empresa, desea vender 10000 yogures desnatados en una comunidad en un periodo determinado y solo logra vender 8000 en ese tiempo, podemos decir que ha tenido una efectividad del 80 %.

Es inevitable  mencionar la diferencia entre efectividad y eficiencia, ya que se parecen bastante y están muy relacionadas en ambientes laborales y de estudios, ya que en ambos se requiere una optimización de los resultados. Cuando hablamos de efectividad, nos referimos a la ejecución completa del proceso que nos da el resultado, mientras que la eficiencia es cuando los recursos son aprovechados al máximo, reduciendo su coste o su uso generando los mismos efectos.

La efectividad es la relación entre lo que se hace en el trabajo, el cumplimiento de objetivos y la misión de la empresa. Y la eficiencia es cumplir con las responsabilidades en el tiempo asignado y de la forma correcta.

En las empresa se puede medir el grado de efectividad de un trabajador por ejemplo un vendedor, estudiando su Productividad:  Productividad del vendedor = Nº total de ventas/ Nº de horas Trabajadas.

Con esta fórmula se consigue el número de ventas por hora. Y el ratio de venta es uno de los indicadores básicos para la medición de la efectividad de los vendedores.

Estos indicadores ayudan a reducir costes operativos. Ayudan a determinar los resultados de los procesos en relación a los objetivos marcados al inicio. Y también nos permiten poder marcar objetivos acordes a los resultados obtenidos. Pueden ser cuantificables y proporcionan información fiable.

La efectividad es un concepto relacionado con la eficacia y la eficiencia. Veamos las diferencias entre: Eficiencia, Eficacia y Efectividad.

-Eficiencia: Sería la capacidad de lograr un objetivo empleando los mejores medios disponibles.

-Eficacia: Es la capacidad de lograr el efecto que se desea o espera.

-Efectividad: Sería la cuantificación del logro del objetivo que se desea.




La Efectividad es el equilibrio entre eficacia y eficiencia, es decir, se es efectivo si se es eficaz y eficiente.



Stephen Richards Covey en su libro "Los siete hábitos de las personas altamente efectivas" y en su otro libro "El 8º hábito: de la efectividad a la grandeza". Estos libros nos ayudan a alcanzar un alto nivel efectividad en todos los aspectos relevantes de la vida. Nos ayuda a acceder al cambio que hemos de dar debido a los actos que hemos realizado, para obtener la verdadera efectividad; desde la visión personal hasta la autorrenovación equilibrada pasando por el liderazgo personal, la administración personal, el liderazgo interpersonal, la comunicación empática y la cooperación creativa.

Es decir que si queremos cambiar la situación la situación, debemos cambiarnos a nosotros mismos con eficacia, en primer lugar cambiar nuestras percepciones. El resultado es una autoconfianza a prueba de bomba a través del desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad humana necesaria para transformar nuestro universo laboral e íntimo en algo auténtico e intransferible.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...