viernes, 11 de septiembre de 2020

LAS FILIAS

 



 
La palabra filia viene del griego antiguo, philos. que significa amor o amistad y del sufijo "ia" que significa cualidad, en psicología, son aficiones o tracciones a determinadas situaciones y realidades, son lo contrario a las fobias que éstas hacen referencia a los miedos.

La filia la podemos definir como la inclinación apasionada hacia una situación determinada o hacia algún objeto.

Puede ser el hecho desmedido que toma el individuo ante una situación, realidad u objeto, que desemboca en una afición, pasatiempo, o en algo patológico. No se asocia sólo a la sexualidad, sino que también a determinadas aficiones, en especial a algo que llama la atención al individuo o tiene alguna inclinación hacia ello.

Si alguna de estas manifestaciones representan algún daño para el individuo, ya deja de ser normal y se convierte en una patología. incluso si afecta o interviene a la vida social, laboral u otro aspecto del que la padece se la puede denominar "manía".



Podemos bien diferenciarla de la fobia ya que ésta nos traslada, miedo, temor, horror, repulsión y desprecio a alguna cosa, situación, grupo etc. y la filia, todo lo contrario, nos proporciona amor, atracción, apego, inclinación o gusto.

Las filias tienen su origen en la niñez, ya que el niño tiende a adoptar gusto y aficiones que tiene su entorno, bien sea de su familia o de su circulo de amistades.



En cuanto a las filias patológicas o parafilias, las causas pueden estar vinculadas al historial familiar, cuando sufren algún trastorno obsesivo compulsivo, o de otro tipo.

Estas teorías en las que se fijan los instintos que desarrollan patrones de conducta en los niños, pasando por un complejo proceso hasta llegar al grado de adulto. Esta teoría la desarrolló Sigmund Freud.

TIPOS DE FILIAS

Podemos hacer una diferenciación entre las normales y las patológicas.

Normales

-Anglofilia: Admiración por la cultura de Iglaterra, los ingleses y el inglés.

-Astrafilia: Atracción hacia los truenos y relámpagos.

-Cinofilia: Afición por los perros.

-Claustrofilia: Es el deseo de permanecer en espacios cerrados, manteniendo puertas y ventanas cerradas.

-Colombofilia: Afición a la cria de palomas.

-Demofilia: Amor a las multitudes y al pueblo.

-Hidrofilia: Afinidad por el agua.

-Morfofilia: Atracción por personas con características físicas en particular (ojos, cabellos, color de la piel).

-Neofilia: Afinidad por lo novedoso o lo exótico.

-Nictofilia: Afinidad por la noche o la oscuridad.

Patológicas

-Asfixiología: Excitación sexual mediante el estrangulamiento de la pareja.

-Cleptomanía: Trastorno mental debido al impulso de robar.

-Coprofilia: Placer al oler, tocar o ingerir excrementos.

-Criptoscopofilia: Deseo de ver la conducta de otras personas. en la intimidad de su hogar.

-Emetofilia: Excitación que se obtiene por vomitar, por ver a una persona vomitando.

_Ludopatía: Atracción incontrolable de jugar.

-Nenofilia: Atracción hacia la muerte incluso de tener relaciones sexuales con cadáveres.

-Pedofilia: Atracción sexual de un adulto hacia niños o niñas.

-Piromanía: Atracción por provocar incendios.

-Zoofilia: Placer sexual obtenido con animales.

CÓMO DIFERENCIAR UNA FILIA DE UNA PARAFILIA

dentro del grupo de las filias podemos caracterizar aquellas que poseen una connotación sexual, las llamadas parafilias, y mientras que las filias no son consideradas enfermizas las parafilias sí. Éstas últimas obedecen a atracciones desmedidas sexuales que aunque no lleguen al acto sexual, si estimulan el deseo y la propia satisfacción personal.



La parafilia, su prefijo "par" significa "desviación" o "fuera de" y "filia" significa "atracción", es una desviación que atrae a la persona que la posee.

Para Sigmund Freud, neurólogo y padre del psicoanálisis, la libido o deseo sexual está siempre presente desde que el individuo nace, mediante la satisfacción de fuentes auto erógenas no genitales. Ejemplo: comer, mamar, defecar, mirar, exhibirse, etc. Estos actos se denominan instintos parciales, los cuales al llegar a la edad adulta se integrarán paulatinamente hasta llegar al dominio genital en la edad adulta.


                            Complejo de Electra y de Edipo

Según Freud, estos instintos continúan en el individuo y se suelen ocultar en los besos, juegos eróticos y exhibicionismo, que se suelen utilizar previamente en los juegos sexuales. Si dichos instintos provienen de la etapa progenital del individuo, serán fuentes dominantes de gozo sexual en la edad adulta. Las causas principales en algunas personas cuya tendencia sea desarrollar este tipo de fenómeno se cree que puede ser el Complejo de Edipo, o complejo edípico, es un conjunto complejo de emociones y sentimientos infantiles caracterizado por la presencia simultánea y ambivalente de deseos amorosos y hostiles hacia los progenitores. Y el Complejo de Electra, hace referencia al deseo sexual inconsciente que la niña siente hacia su padre.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...