martes, 11 de agosto de 2020

LO SUBLIME

                                                                     LO SUBLIME

La palabra sublime proviene del latín sublimis. Dicha palabra está conformada por dos partes el prefijo "sub-" que se puede traducir como "bajo" o de abajo arriba,  y el sustantivo "limis", que es sinónimo de "limite" o de "umbral" limis también significa "oblicuo" de ahí provendría el significado de "lo que se eleva en el aire".

Por sublime se conoce a todo lo que es visto como eminente, alcanzando un nivel elevado en la escala de valores morales, intelectuales o estéticos.

                                   Sublimación del yodo

En la física definimos sublimar al paso directo de la materia en estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido.

Por eso se utiliza el adjetivo sublime para exaltar a las personas y obras que destacan del conjunto por su excelencia, superioridad, belleza y perfección. De ahí que podamos usar el término sublime para exaltar el valor de una poesía, una pintura, el arte. Existen sinónimos como los adjetivos extraordinario, glorioso, grande, elevado, fantástico, ideal, etc.


El término sublime se le atribuye al profesor y escritor Dionisio Longino, quien lo puso de manifiesto es su obra "De lo Sublime", redescubierta en el Renacimiento. Dicha obra gozó de gran popularidad durante el Barroco y el Romanticismo, en este último periodo el término sublime gozó de gran popularidad.


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...