jueves, 6 de agosto de 2020

LA MODESTIA


La Modestia. Antonio Corradini 1752

La modestia es la cualidad que modera nuestros actos, pensamientos y nos impide creernos más de lo que somos.
Las personas modestas jamás presumen de sus virtudes o sus logros ante los demás. se comportan de acuerdo a las conveniencias sociales y personales.
El modesto no manifiesta una alta opinión de sí mismo, ya que les resta importancia a sus virtudes y sus logros, posee la capacidad de reconocer sus errores y defectos. Por este motivo una de las características principales de la modestia es evitar atraer la atención hacia uno mismo, de esta manera también excluyen los comportamientos excesivamente egoístas o individualistas.


La modestia se le puede interpretar de dos maneras diferentes según algunas culturas, épocas y grupos de personas. Existen países en que la modestia es un valor muy honorable, importante, mientras en otros es considerada como una demostración de debilidad, pues se le da mucho valor al yo, a la autoestima y a la autoafirmación.
Si alguien finge ser modesto, aunque en verdad no lo sea, se denomina falsa modestia. En realidad estos individuos suelen ser arrogantes pero quieren esconder su postura tratando de disimular algo que no poseen.
En muchas ocasiones hemos contemplado la modestia de dos maneras diferentes: En una donde se alaba la virtud en alguien que realmente la posee; y en la otra cuando nos mofamos por la falta de modestia en una frase sarcástica. En el primer caso podríamos decir "Realmente sorprendió su modestia, ya que había oido que era muy soberbio" y en el segundo caso, podríamos decir: "Esta persona proyecta modestia por todo su cuerpo... Apartémonos que nos contagia"
                                         La Modestia. Josep Llimona 1864-1934

¿QUÉ SIGNIFICADOS TENEMOS DE LA MODESTIA?
Vamos a ver diferentes sinónimos en tres apartados para hacer referencia a las acepciones principales.
-Cuando denotamos ausencia de vanidad tenemos los siguientes: humanidad, sencillez, timidez, sobriedad, insignificancia y pequeñez.
Estos suelen se los matices que más comúnmente le damos en el lenguaje popular, cuando hablamos de una persona modesta.
-Cuando la palabra modestia se refiere a la categoría de una cosa, o a su nivel económico, derrotando su escasez, podemos utilizar los sinónimos: moderación, templanza y pobreza. Esta acepción es la segunda mas usada. Ejemplo: "El hospital era modesto pero nos atendieron bien". "El personal sanitario es muy profesional, pero la habitación era muy modesta".
-Y por último la tercera acepción es la que hace referencia al pudor, el recato, el decoro y la honestidad de una persona. Aquí tiene mucho que ver esa condición machista que tiene la sociedad aunque esté evolucionando. Antiguamente el hombre ejercía todos los derechos sobre la mujer, ahora con la igualdad el término machismo tal como se concebía antes va disminuyendo. Antes la mujer debía por obligación cuidar de los hijos y de la casa, mientras que el hombre solo se esperaba que fuera una gran trabajador y que llevara el sustento a casa. Esto ha cambiado y nos ha hecho más recatados, más pudorosos y más honestos respetándonos mucho más hombres y mujeres.


Mr. Carter


No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...