jueves, 27 de agosto de 2020

EL CONFORMISMO

 

La vaca
La vaca es un libro del Dr. Camilo Cruz y trata del Conformismo y la mediocridad, libro recomendable para la juventud.
El conformismo, es la actitud de la persona que acepta fácilmente y con resignación cualquier circunstancia injusta o adversa. Ejemplo: "El equipo local tras el empate mostró cierto conformismo y renunció al ataque".
La actitud del conformista es que no piensa en mejorar o cambiar su situación aunque lo necesite.
El estar conforme es una calificación positiva que implica estar de acuerdo con lo que sucede; pero el conformismo es una actitud negativa de aceptación de los acontecimientos cotidianos independientemente de sus cualidades positivas o negativas, sin ánimo de lucha.


El conformismo es una postura que utilizan muchas personas que se adaptan con facilidad, generalmente por temor al fracaso.
Estas personas conformistas suelen estar siempre justificándose ante los demás. Ejemplo: "Por qué me tengo que quejar, si así estoy bien". Utiliza mucho la mediocridad y no posee espíritu de lucha. Nunca piensa en cambiar su situación aunque de hecho lo necesite. Todo esto quizás la culpa venga de la educación recibida en la familia, en la escuela etc. También le repercute mucho la desmotivación debida al fracaso sufrido en la consecución de algunos logros en cualquier ámbito, familiar, laboral o espiritual.
Estos individuos suelen tener una baja autoestima, ya que poseen una pobre opinión sobre sí mismos y son más propensos a plegarse a las presiones sociales que aquellos que poseen una elevada autoestima. La convicción de que no se tiene aptitud para una determinada tarea, alimenta el conformismo.
El sentimiento de inseguridad, el no ser valorado por un grupo social cuya pertenencia se valora, derivará en mayor dificultad para expresar desacuerdo y caer en actitud conformista.
A los conformistas se les toma como personas de gran mediocridad. En los grupos sociales, pueden estar susceptibles a la opinión de los demás, aceptándolas a pesar de que estén en desacuerdo con estas; esto lo hacen porque valoran la posición del grupo y temen perderla.



¿Cuáles son los efectos del conformismo en las personas y en los grupos?
Para abordar los efectos del conformismo hemos de interpretarlo desde dos vertientes, una positiva y otra negativa en cuanto nos referimos a la influencia de la mayoría.
La parte positiva aparece cuando nos conformamos con lo que opina la mayoría, y en ese caso, ¿Qué es lo que ocurre?
-Recibimos aprobación social y esto favorece nuestra autoestima.
-Incrementa nuestra aceptación e influencia social.
-Favorece el orden y la armonía social.
-Ahorramos tiempo.


En cuanto a la parte negativa los hechos que produce son:
-En general cuando no actuamos como somos o como debemos actuar por la influencia social, se produce en nosotros una disonancia o malestar, que a corto plazo se puede soportar, pero a largo plazo nos puede generar problemas emocionales o cambios de actitudes para intentar remediarlo.
-El conformismo también está mal visto y mal valorado por personas y por grupos sociales en ocasiones que esperan de nosotros una respuesta única, distinta genuina, original. 
-El conformismo limita la creatividad propia de cada uno cuando nos adaptamos y aceptamos la norma social.
Tenemos que decir que son realmente los inconformistas los que destacan, tanto en lo bueno como en lo malo: genios, artistas, asesinos en serie, etc.
Al final nos tenemos que hacer la pregunta ¿Cómo somos, conformistas o inconformistas?

Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...