lunes, 2 de noviembre de 2020

CORONAVIRUS 6: ¿DÓNDE EXISTE LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE CÉLULAS INMUNES EN NUESTRO CUERPO?

 

Siguiendo con el escrito de ayer, sobre la tormenta de citocinas que sufren los pacientes graves de covid-19.

Randy Cron reumatólogo de la Universidad de Alabama en Birminghan (E.E.U.U.), indica que los médicos están llegando a comprender las tormentas de citocinas.

Aunque no hay una prueba de diagnóstico infalible, hay signos de que puede haber una tormenta. Por ejemplo: los niveles sanguineos de proteína ferritina pueden aumentar, al igual que las concentraciones sanguíneas de proteína C-reactiva indicadora de inflamación, que es producida por el hígado.

Varios estudios encontraron niveles altos de citocinas en pacientes graves de covid-19.

Los primeros indicios de que los casos graves de covid-19 incluyeron una tormenta de citocinas salieron de hospitales chinos cerca del epicentro del brote.

Los médicos de Wuhan, en un estudio de 29 pacientes, informaron que se encontraron niveles más altos de las citocinas IL-2R e IL-6 en infecciones de covid-19 mas graves.


IL-6 también fue un indicador temprano de una condicción similar a una tormenta de citocinas en un análisis de 11 pacientes realizado por médicos de Cantón.

Otro equipo, que analizó 150 casos en Wuhan, descubrió que una variedad de indicadores moleculares para una tormenta de citocinas, incluidos IL-6, PCR y ferritina, eran más altos en los que murieron que en los que sobrevivieron.

Y los inmunólogos en Hefei, en el oeste de China, informaron resultados similares entre los pacientes que murieron, así como altos niveles de células inmunes activas y dañinas que arrojan citocinas peligrosas en la sangre de pacientes con covid-19 que requirieron cuidados intensivos.

Las tormentas de citocinas también están causando estragos entre los pacientes estadounidenses. "He visto muchos", dice Roberto Caricchio, jefe de reumatología de la Universidad de Temple en Filadelfia.

Aún no se tienen datos precisos, pero él dice que una "fracción considerable", quizás del 20 al 30 % de los pacientes con casos graves y síntomas pulmonares tienen signos de tormenta de citocinas.

Cron "Covid-19 es, tal vez, una tormenta de citocinas relativamente única".

Las tasas de coagulación sanguínea pueden ir más allá de las que se ven a menudo en otras condiciones de tormenta, pero los valores de ferritina no se elevan a los mismos niveles altísimos.

En caso de covid-19, los médicos pueden observar que las células inmunes atacan los pulmones tan rápido y con tanta violencia que se forma una especie de tejido cicatricial llamado fibrosis. Cron dice:"Parece suceder rápidamente con este virus".

Esta no es la primera vez que  una tormenta de citocinas se ha relacionado con una pandemia.

Los científicos sospechan que las tormentas de citocinas causaron muchas de las muertes en la pandemia de la gripe de 1918 y el brote de Sars en 2003, un virus relacionado con el que causa covid-19.

Más recientemente, Cron y sus colegas analizaron 16 casos fatales, entre 2009 y 2014, de la pandemia de gripe "porcina"H1N1, un nuevo virus de influenza que surgió en 2009 y desde entonces está presente durante la temporada de gripe.

Cuatro de cinco de esos pacientes cumplieron con los criterios estándares para una tormenta de citocinas.



Además, varios tenían variantes genéticas que podrían haber hecho que sus sistemas inmunes fueran más propensos a reaccionar de forma exagerada.

Por ejemplo, dos pacientes tenían mutaciones en el gen PRF1, que produce una proteína llamada perforina, compuesta por ciertas células inmunes, la perforina agujerea otras células infectadas para destruirlas.


Perforinas

La porfirina es una proteina esencial para el sistema inmune porque es capaz de perforar agujeros en la membrana celular y de esta manera generar apoptosis.

¿Qués es la apoptosis celular?

Es el proceso de muerte celular programada. Los linfocitos T citotóxicos inducen la apoptosis en cada una de las distintas células del sistema inmune e incluso en ellas mismas. Cualquier defecto en la maquinaria apoptótica de estas células inmunes, se encuentran asociados con enfermedades autoinmunes tales como el lupus eritematoso o la artritis reumatoide. La apoptosis retira las células durante el desarrollo, elimina las células infectadas de virus y las potencialmente cancerosas, y mantiene el equilibrio en el organismo

La perforina es una proteína que posee una función y es la de repartirse por las células que han sido infectadas por un virus o se han transformado en células cancerígenas y obliga a que las encimas tóxicas destruyan las células desde dentro. Si la perforina nuestro sistema inmunológico no podría destruir células malignas.

Se sabe que cuando nuestro sistema inmunológico identifica una célula maligna, una célula infectada por un virus o una célula cancerígena, empieza a elaborar encimas que actúan sobre ella para eliminarla. Investigadores de Melbourne y de Londres descubrieron en el 2010 que una proteína, llamada perforina, es la causante de  dicha limpieza.

James Whisstock de la Universidad de Monash, líder del proyecto, dice que: "la perforina es el arma de nuestro cuerpo que se ocupa de la limpieza y de la muerte"

Las mutaciones en el gen de la perforina impiden el proceso, pero estas células inmunes, conocidas como células asesinas naturales, no dejan de  intentarlo.

"Siguen golpeándose la cabeza contra esto, secretando todas las citocinas y se produce una tormenta de citocinas", nos dice Grant Schulert, reumatólogo pediátrico del Hospital infantil de Cincinnati, quien escribió sobre la descripción general de un tipo de tormenta y tratamiento potenciales en la publicación Annual Review os Medicine.

Y cinco de los pacientes observados por Cron y sus colegas portaban mutaciones en un gen llamado LYST, que causa defectos en el tráfico de basura celular. esto interrumpe la actividad de la perforina y evita que las células inmunes respondan adecuadamente a los invasores.

Un puñado de otros pacientes tenían mutaciones que los  científicos sospechan que también podrían influir en la función inmune.

Para Cron, es posible que estas mutaciones o similares puedan explicar por qué alrededor de 20 % de las personas obtienen una versión grave o crítica de covid-19, mientras que otras tienen síntomas más leves o incluso ningún síntoma.

Aquellos cuyos genomas portan tal mutación podrían, sin saberlo, poseer un sistema inmunológico preparado para salirse de control, por lo que se enfermarían más que el resto. 

"Es difícil combatir las infecciones cuando su sistema inmunológico está siendo destruido", dice Cron.


Mr. Carter


No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...