La vacuna tetravalente contra la influenza induce respuestas de inmunidad entrenadas contra el Covid-19, según un estudio.
Una reciente investigación sugiere el efecto beneficioso de la vacunación contra la gripe en la inmunización frente al coronavirus Covid-19, por lo que invita a una implementación efectiva en la temporada 2020-2021 para proteger contra ambas infecciones.
Son varios los estudios epidemiológicos que han apuntado a una protección cruzada entre la vacunación contra la influenza y el Covid-19 durante la pandemia actual. Sin embargo, se desconoce el mecanismo detrás de tal efecto.
Para este estudio, los investigadores establecieron un modelo de inmunidad entrenada a partir de la tecnología in vitro. "Demostramos que la vacuna tetravalente inactivada contra la influenza en los Países Bajos en la temporada de influenza 2019-2020 puede inducir una respuesta de inmunidad entrenada, incluida una mejora de las respuestas de citocinas después de la estimulación de las células inmunitarias humanas con SARS-CoV-2. señalan los autores.
Además, confirmaron que la infección por SARS-CoV-2 era menos común entre los empleados de hospitales holandeses que habían recibido la vacuna contra la influenza durante la temporada de invierno 2019-2020, a quienes se les envió un cuestionario para evaluar la duración, la gravedad y las comorbilidades de la enfermedad.
Vigilancia de los profesionales sanitarios
Dentro del grupo de SARS-CoV-2 positivo, el 42 % de los profesionales sanitarios fueron vacunados con influenza de 2019-2020, mientras que la tasa de cobertura para esa temporada entre el personal negativo al Covid-19 fue del 54 %. Así, la incidencia entre los profesionales sanitarios no vacunados se sitúa en el 2,23 % frente al 1,33 % de los que si se vacunaron frente a la gripe.
Por todo ello han concluido que "la vacuna antigripal tetravalente inactivada induce una inmunidad entrenada en un modelo in vitro establecido, lo que da como resultado una mejor capacidad de respuesta de las células inmunes a la estimulación del SARS-CoV-2".
Los virus influenza provocan las bien conocidas gripes. La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de RNA de la familia Orthomyxoviridae. Los síntomas causados por los virus de la gripe pueden variar desde muy leves hasta ser mortales.
Características clínicas: En los seres humanos afecta a las vías respiratorias. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El virus es transmitido de una persona a otra a través del aire, por las gotitas que eliminan las personas infectadas cuando tosen o estornudan. El virus de la influenza entra en el cuerpo a través de la nariz o la garganta: luego la persona desarrollará síntomas entre uno a cuatro días después.
www.redaccionmedica.com
Mr. Carter
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario