¿Qué eficacia tendrá su vacuna y cuando lo dirá?
Esa es la pregunta que más se repiten los expertos desde hace días y, sobre todo, la que se hace Reino Unido, que es el que ha aportado con más fuerza con la vacuna de AstraZeneca/Oxford. Las noticias de Pfizer y Moderna (aseguran que sus vacunas tienen una eficacia del 95 % y del 94,5 %, respectivamente) son un buen augurio de lo que puede anunciar este laboratorio, teniendo en cuenta, además, que la rusa Sputnik V tiene también una eficacia del 92 %.
Los resultados del ensayo de la vacuna de AstraZeneca podrían conocerse en cualquier momento, según destacan algunos analistas, aunque la espera se está haciendo larga para el Gobierno británico, ya que es su "caballo ganador". Aunque el gabinete de Boris Johson una cartera diversa de siete vacunas, cabe recordar que ha acordado a compra de 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, frente a los 40 millones de la vacuna Pfizer o los 5 millones de la candidata de Moderna.
Sobre la vacuna de AstraZeneca, lo único que se sabe es que a diferencia de la Moderna, se espera que esté lista para distribución este invierno, y,a diferencia de la vacuna de Pfizer, se espera que no tenga que ser almacenada a la tan complicada temperatura de (-80 grados centígrados) "lo que añade complicaciones logísticas para su transporte", sino entre 2 y 8 grados.
Una fuente del Departamento de Salud y Atención Social británico ha afirmado que los resultados de las pruebas de la vacuna de Oxford son "inminentes" y podría ser una de las primeras en ser lanzada. Por eso todos los ojos están puestos en la farmacéutica, y es que una vez que se publiquen sus resultados entonces "empezará de verdad el debate sobre lanzamiento de la vacuna", como destaca la prensa londinense.
Sobre todo porque las noticias sobre las vacunas están llegando en un momento crítico para Europa y EE.UU. que se asoman de nuevo al abismo ante el incesante aumento de los contagios.
El problema es que la batalla mundial para asegurar los posibles suministros está lejos de acabar, pero ha hecho saltar las alarmas sobre el acceso equitativo a la vacuna, mientras que siguen las dudas sobre la logística, la distribución y, quizás lo más importante, el coste del remedio contra el coronavirus.
www.bolsamania.com
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario