viernes, 20 de noviembre de 2020

CORONAVIRUS 27: INMUNIDAD DURANTE AÑOS "E INCLUSO DÉCADAS" EN QUIENES LO PASAN

 Un investigación analiza la respuesta al covid-19 de cuatro tipos de células implicadas en el proceso inmunitario.


La duración de la inmunidad al coronavirus tras pasar la enfermedad se ha convertido en objeto de estudio prioritario para la comunidad científica internacional. Muchos son los estudios sobre este aspecto, fundamental pra entender la respuesta al virus y adaptar a ella los nuevos tratamientos contra el covid-19. El último de ellos, llevado a cabo en el Instituto de Inmunología de la Jolla (California) y la escuela de Medicina de Mont Sinai (Nueva York) apuntan a una inmunidad de años, "e incluso décadas" al coronavirus.

La investigación, considerada por The New York Times como "la más completa" en materia de memoria inmune al covid-19, analiza cuatro tipos de respuesta inmunitaria: anticuerpos IgG, células B y dos y dos tipos de células T. En base a dicho análisis el estudio, aún de carácter preliminar y pendiente de revisión, establece que ocho meses después de la recuperación mantienen un nivel de inmunidad suficiente para evitar la reinfección por Covid. Esta situación, además, puede persistir en el cuerpo durante años o décadas, determina.

El estudio, que en caso de ver refrendadas sus conclusiones supondría una importante simplificación del proceso de vacunación, incide en el proceso de disminución de los cuatro tipos de células estudiados. La lentitud en la que este proceso se da a corto plazo sugiere, a su vez, su capacidad para permanecer en el cuerpo humano durante periodos de tiempo muy prolongados.

"Esa cantidad de memoria probablemente evitaría que la gran mayoría de las personas necesiten hospitalización o desarrollen una enfermedad grave durante muchos años", ha señalado Shane Crotty, autor principal de la investigación, a The New York Times.

Análisis previo sobre inmunidad permanente al coronavirus

Este no es ni mucho menos el primer estudio sobre el tiempo que dura la respuesta inmunitaria al covid-19, pero probablemente  si el más esperanzador. Antes que él destacaba por encima del resto el realizado por científicos del Consorcio de Inmunología de Coronavirus del Reino Unido (UK-CIC), Public Health England y NHS Foundation Trust de la Universidad de Manchester. En él ya se establecía la hipótesis de la inmunidad permanente al coronavirus tras señalar la  inmunidad celular (de células T) contra el SARS-CoV-2 esté presente en la mayoría de los adultos seis meses después de la infección. 

www.redaccionmedica.com


Mr. Carter

No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...