sábado, 7 de noviembre de 2020

CORONAVIRUS 11: RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO DE ESPAÑA SOBRE EL CORONAVIRUS

 ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA COVID-19?


Los síntomas más comunes son: la fiebre, tos y sensación de falta de aires. En algunos casos también puede haber disminución del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos.

¿CUÁNTO TIEMPO DEBO AISLARME SI TENGO CORONAVIRUS COVID-19?


Se debe tener el aislamiento un número de 10 días desde el inicio de los síntomas, siempre que hayan pasado 3 días desde que el cuadro clínico se haya resuelto. El seguimiento y el alta será supervisado por su médico de Atención Primaria o según indicaciones de cada Comunidad Autónoma.

¿CUÁNTO DEBE DURAR LA CUARENTENA DOMICILIARIA POR COVID-19?


Se debe realizar cuarentena domiciliaria durante 14 días desde el último contacto.

¿A QUÉ TEMPERATURA SE DESTRUYE EL COVID-19?


El virus es muy estable a temperatura ambiente en diferentes superficies y pHs, pero que se destruye con temperaturas superiores a 56 grados en 10 minutos y también con desinfectantes habituales.

¡CUÁLES SON LOS GRRUPOS VULNERABLES AL CORONAVIRUS?


Los principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años y aquellas personas diagnosticadas de:

-Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas.

-Cáncer, inmunodeficiencias y embarazadas por el principio de precaución.

¿CUÁNTO TIEMPO TARDAN EN APARECER LOS SÍNTOMAS DEL COVID-19?


El período máximo de incubación se ha fijado en 10 días, aunque en la mayoría de los casos los síntomas aparecen entre 2 y 7 días tras la exposición.

¿CÓMO QUITARSE LA MASCARILLA DEBIDO AL COVID-19?


Quitarse la mascarilla por la parte de atrás, sin tocar la parte de delante frontal ni la parte inferior que está en contacto con la cara, desecharla en un cubo cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con una solución con base alcohólica.
También lo que no se debe hacer con la mascarilla es esto que se ve gráficamente:



¿APARTIR DE QUÉ MOMENTO PUEDE CONTAGIARSE DE LA ENFERMEDAD DE CORONAVIRUS?



Se puede concluir que de acuerdo con la evidencia existente, la transmisión de la infección ocurriría fundamentalmente en los casos leves en la primera semana de la presentación de los síntomas, desde 1-2 días antes hasta 5-6 días después. En los casos más graves esta transmisión sería intensa y más duradera.

¿QUÉ TENGO QUE HACER SI TENGO SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS?


Las personas que presenten fiebre o tos, deberán quedarse en su domicilio, aislarse en una habitación y contactar con los servicios de salud telefónicamente de su Comunidad Autónoma, que se pueden consultar en:

http://www.mcbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/telefonos.htm

¿A DÓNDE PUEDO LLAMAR EN ESPAÑA SI TENGO SÍNTOMAS DE COVID-19?



Si tiene sensación de falta de aire, empeoramiento o sensación de gravedad por cualquiera de los síntomas se debe llamar al 112.

¿PUEDO VIAJAR SI TENGO COVID-19?

Rotundamente NO, si tiene síntomas compatibles con  Covid-19, fiebre, tos, dificultad respiratoria, de inicio en los últimos 14 días o ha sido diagnosticado de Covid-19 en los últimos 14 días. No se debe salir de viaje.

¿DE DÓNDE PROVIENE EL VIRUS  DEL COVID-19?


Igual que otros brotes causados por coronavirus, la fuente primaria más probable de la enfermedad producida por el SARS-CoV-2 es de origen animal, se cree que es el murciélago y el pangolín.


¿QUÉ DISTANCIA SE DEBE MANTENER DE OTRAS PERSONAS PARA PREVENIR EL COVID-19?



Mantener una distancia física de seguridad de al menos 1,5 metros de otras personas.
¿SE PUEDEN USAR ANTIBIÓTICOS PARA COMBATIR EL COVID-19?

Al ser una infección producida por virus, los antibióticos NO deben ser utilizados como medio de prevención o tratamiento. Sin embargo, es posible que a los pacientes de Covid.19 se les administre por indicación médica antibióticos porque podrían padecer coinfecciones provocadas por bacterias.


Mr. Carter





No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...