lunes, 21 de diciembre de 2020

CORONAVIRUS 67: VARIANTE COVID MÁS CONTAGIOSA: UN INFORME BRITÁNICO PIDE VIGILANCIA MUNDIAL

 Inglaterra publica el informe preliminar de análisis de este nuevo linaje emergente del SARS-CoV-2

                                            Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido

Reino Unido ha publicado un informe preliminar de análisis de una nueva variante del coronavirus más peligrosa en el que inciden en la necesidad de vigilarlo de forma mundial. En el documento, explican que esta nueva cepa está asociada con bastantes cambios genéticos inesperados, incluido "dominio de unión al receptor de pico viral (RBD) asociado con el sitio de escisión de furina".

Los anticuerpos específicos del Covid-19, en particular los que evitan la interacción del dominio de unión al receptor de pico viral (RDB) con el receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) del huésped, "pueden neutralizar el virus". No obstante, los investigadores apuntan a que se desconocen "que caracteristicas de la respuesta serológica pueden afectar los resultados clínicos de los pacientes con coronavirus". 

Así, el gobierno británico pide que el resto de países también lleven un control "genómico" y de la evolución de esta nueva variante por las "consecuencias fenotípicas plausibles y predichas experimentalmente de algunas de estas mutaciones; los síntomas desconocidos y la alta tasa de crecimiento". De hecho, la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido ha sido una de las razones del confinamiento instaurado este sábado en londres y el sureste del país por el Gobierno del primer ministro Boris Johnson.

A su vez, la Organización Mundial de la salud ha confirmado, a través de una publicación desde su perfil de Twitter, que están en contacto con las autoridades británicas para vigilar esta novedad del SARS-CoV-2. 

La nueva variante se identificó oficialmente por primera vez en Kent a principios de diciembre, y los ministros informaron sobre ella el viernes. 

Covid-19: mutaciones con efectos biológicos 

 
En el informe epidemiológico señalan que se han detectado un  grupo filogenético distinto (llamado linaje B.1.1.7) dentro del conjunto de datos de vigilancia del COG-Reino Unido, que ha aumentado durante las últimas 4 semanas y se ha identificado en pacientes ubicados endiferentes regiones de reino Unido, "lo que indica que se ha propagado rápidamente" por el país.

Los investigadores señalan que esta nueva cepa representa una "proporción cada vez mayor de casos ya que han aumentado tanto el número de infecciones como el número de regiones que han notificado el linaje B.1.1.7" y avisan de que "tres de estas mutaciones tienen efectos biológicos potenciales".

Así, explican que "la mutación N501Y es una de las seis claves ante el dominio de  unión al receptor de pico viral (RDB) que se identifica como un incremento de la unión a la (ACE2) humana y murina. La supresión de pico 69-70 se ha descrito en el contexto de la evasión de la respuesta inmunitaria, pero también se ha producido varias veces en asociación con otros cambios de RBD. La mutación P681H es inmediatamente adyacente al sitio de escisión de la furina, una ubicación conocida de importancia biológica".

www.redaccionmedica.com

 

Mr. Carter

 

 




.







No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...