Personas con síntomas gastrointestinales tienen riesgo de contraer el Covid, pero puede mitigarse con medicación.
Investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) han identificado un nuevo biomarcador de riesgo que facilita la intención del SARS-CoV-2 y un agente terapéutico clínicamente aprobado y capaz de mitigar dicho riesgo.
El estudio, publicado en plataforma de 'preprints' medRxiv, partió de la premisa de que en los casos graves de coronavirus registrados, el 46 por ciento se informó de síntomas gastrointestinales y el 33 por ciento no presentó ningún síntoma respiratorio. Por lo tanto, y preliminarmente, los síntomas gastrointestinales se asocian con una mayor duración y gravedad del Covid-19.
Para demostrarlo, tomaron muestras intestinales y células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales que habían sido utilizadas para el aislamiento de la célula ARN y proteínas. Al mismo tiempo, probaron a exponer ante el Covid-19 a ratones con deficiencias de la proteína Ptnp2.
Según los resultados de la investigación, aún pendiente de revisión por pares, se detectó que la variante de riesgo autoinmune PTPN2 promueve la expresión del receptor de SARS-CoV-2, ACE2, y aumenta la entrada celular mediada por la proteína de pico de SARS-CoV-2.
El riesgo puede reducirse con un inhibidor clínicamente aprobado
"La expresión y la entrada viral fueron mediadas por un aumento de señalización epitelial JSK-STAT, y fueron revertidas por el inhibidor de JAK clínicamente aprobado, Tofacitinib". detallan los investigadores.
El tofacitinib es un inhibidor de pan-JAK que está aprobado para tratar la artritis reumatoide y el subtipo de enfermedad de inflamación intestinal de colitis ulcerosa (CU). "Hemos demostrado que tofacitinib corrige las consecuencias de la pérdida de PTPN2", explican los investigadores.
En ese sentido, aclaran que los inhibidores de JAK han surgido como un nuevo tratamiento terapéutico en muchos pacientes con enfermedades autoinmunes. De hecho, un inhibidor de JAK, baricitinib, se encuentra en ensayo clínico (ACTT-2) para reducir la gravedad de la enfermedad y el tiempo de hospitalización en pacientes de Covid-19.
El Baricitinib es un inhibidor selectivo y reversible de JAK1 y JAK2 que logra, mediante la inhibidicón de estas proteínas, reducir la inflamación característica de la AR (Artritis Reumatoide). Este novedoso mecanismo de acción dirigido a una diana específica (como son los JAK) ha demostrado su eficacia para frenar la progresión de la AR. Tmbién está dando buenos resultados en la inflamación producida en los enfermos de Covid-19.
www.redaccon medica.com www.pmfarma.es
Mr. Carter
No hay comentarios:
Publicar un comentario