sábado, 5 de diciembre de 2020

CORONAVIRUS 51: MODERNA COMENZARÁ A PROBAR SU VACUNA CONTRA EL COVID EN ADOLESCENTES.

 El estudio incluirá a 3.000 jóvenes de 12 a 17 años, de los cuales la mitad recibirá dos inyecciones de la vacuna.

                                                 Un sanitario procesa muestras biológicas

La farmacéutica estadounidense Moderna comenzará a evaluar la eficacia y seguridad de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años, según se recoge en el portal de ensayos clínicos de Estados Unidos (clinicaltrials.gov) y ha adelantado The New York Times.

El estudio incluirá a 3.000 adolescentes, de los cuales la mitad recibirá dos inyecciones de la vacuna, con cuatro semanas de diferencia entre la primera y la segunda, y a la otra mitad se les suministrará placebo. El ensayo "aún no está reclutando" a participantes y todavía no hay una fecha de inicio, según ha explicado Colleen Hussey, portavoz de Moderna.

Primeros los adultos, después los adolescentes

Cabe recordar que los ensayos de fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna ha arrojado una eficacia de su vacuna del 94,5 %. En base a estos resultados, podría ser aprobada en Estados  Unidos a mediados de este mes y en Europa la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado que espera aprobarla el próximo 12 de enero.

Sin embargo, el plazo para que pueda ser suministrada en menores es muy distinto, ya que antes debe ser probada en ensayos clínicos con adolescentes. Según apunta el diario norteamericano, esto se debe a que los adolescentes tienen un sistema inmunológico más activo que los adultos y pueden tener reacciones más fuertes, que incluyen más fiebre, dolores musculares y articulares y fatiga.

En este sentido, Francisco Álvarez, coordinador del Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), ya comentó a Redacción Mñedica, que veía poco probable que la aprobación de las vacunas que se investigan incluyeran la indicación de uso en adolescentes, ni especificaran edades o dosis hasta un tiempo posterior y apuntaba a una segunda fase donde si se incluyeran como grupo diana de vacunación.

otro sector de la población donde todavía no se ha testado la vacuna son las embarazadas. Por ello, según cuenta el New York  Times, el nuevo ensayo anunciado por Moderna analizará a las niñas que han pasado la pubertad para asegurarse de que no están embarazadas.

Moderna no es la primera farmacéutica en comenzar los ensayos clínicos en adolescentes. Pfizer comenzó a probar su vacuna contra el coronavirus en adolescentes de 12 años en octubre y AstraZeneca también ha realizado ensayos en esta población pediátrica.

www.redaccionmedica.com


Mr. Carter




 





No hay comentarios:

CORONAVIRUS 119: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS UN AÑO DESPUÉS DE ESTAR SUFRIENDO EL COVID-19?

  El Dr. JM Miró del Hospital Clínico de Barcelona, realiza una actualización integral y detallada sobre la situación actual con respecto al...